Brutal asesinato de un ladrón en Neiva quedó registrado en redes sociales: le propinaron tres tiros en la cabeza

De acuerdo con las autoridades el delincuente asesinado era conocido con el alias de ‘Uca’ y tenía antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, y violencia intrafamiliar

Guardar

Nuevo

Una persona más resultó herida en medio del intento de hurto - crédito Colprensa
Una persona más resultó herida en medio del intento de hurto - crédito Colprensa

Las cámaras de seguridad de un establecimiento comercial de Neiva captaron una impactante situación que ocurrió durante la mañana del martes 14 de mayo en medio de un intento de hurto, un criminal fue asesinado con disparos a quema ropa por quien iba a ser su supuesta víctima.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El hecho se habría originado cuando un delincuente identificado como Henry David Perdomo, alias Uca, ingresó a una panadería a robar a uno de los comensales del establecimiento. La señalada víctima era un comerciante de la zona, quien no se dejó e inició un forcejeó con el ladrón.

La situación tomó un giro cuando varias personas lograron neutralizar al delincuente, pero el señalado comerciante sacó un arma de fuego y encañonándolo en la cabeza le disparó en tres ocasiones. En el video se aprecia la severidad con la que actuaron en contra de alias Uca.

Las imágenes del material visual demuestran la contundencia con la que actuó la persona que estaba siendo víctima del robo - crédito @OscuraColombia/X

En el lugar de los hechos, agentes de la Policía Nacional constataron la presencia de un cadáver en el suelo, así como de una persona herida, específicamente un acompañante del comerciante, quien resultó lesionado durante un forcejeo con el presunto ladrón.

Otro de los aspecto resaltados por las autoridades es que el señalado delincuente tenía anotaciones judiciales por tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, y violencia intrafamiliar. Finalmente concluyeron en el reporte policial que se adelantan las labores investigativas para establecer con claridad lo ocurrido antes del asesinato de alias Uca en el establecimiento comercial.

“Así mismo, la persona que forcejeo con el presunto victimario del hurto, se encuentra a esta hora rindiendo versiones, con relación a los hechos como materia de investigación”.

Entre tanto en redes sociales el video ha desatado una serie de reacciones, dentro de las que resaltan los que apoyan al comerciante, pero cuestionan su actuar ya que presuntamente le podría deparar serías consecuencias ante la justica.

Reacciones de los usuarios al video del homicidio del ladrón - crédito captura de pantalla X
Reacciones de los usuarios al video del homicidio del ladrón - crédito captura de pantalla X

En Colombia, el Código Penal regula las circunstancias bajo las cuales se puede eximir de responsabilidad penal a una persona que haya causado la muerte de otra. En el contexto de un robo donde el propietario del bien o una tercera persona mata al ladrón, se pueden considerar varias figuras legales, siendo la más relevante la legítima defensa.

La legítima defensa, definida en el artículo 32 del Código Penal colombiano, establece que no es punible aquel que obra en defensa propia, de su derecho o de un bien jurídico propio o ajeno, siempre y cuando concurran ciertas condiciones:

  • Necesidad Racional del Medio Empleado para Impedir o Repeler la Agresión: La fuerza usada debe ser proporcional al daño que se trata de evitar. En el caso de un robo, esto implica que el uso de fuerza letal debe ser el último recurso, utilizado solo cuando no exista otra manera razonable de proteger la vida o la integridad física de las personas involucradas.
  • Legitimidad de la Agresión que se Repela: Debe existir una agresión ilegítima actual o inminente y sin derecho por parte del agresor, en este caso, el ladrón.
  • Falta de Provocación Suficiente por Parte del Agredido: La persona que alega la legítima defensa no debe haber provocado deliberadamente la agresión o haber actuado con culpa.

Si al investigar el caso, las autoridades judiciales determinan que se cumplen estas condiciones, el acto podría ser considerado como legítima defensa, y por tanto, el autor del hecho no sería penalmente responsable por la muerte del ladrón.

Sin embargo, si se determina que no se cumplieron estas condiciones, es decir, que no había una necesidad racional de la defensa, que la agresión no era legítima o que hubo provocación, el individuo podría enfrentarse a cargos por homicidio. La ley colombiana establece distintas modalidades del delito de homicidio, con penas que varían según las circunstancias de modalidad y agravación.

Es importante señalar que cada caso es único y debe ser evaluado a la luz de los hechos específicos y las pruebas disponibles. La determinación final siempre reposará en manos de las autoridades judiciales competentes tras un proceso legal.

Guardar

Nuevo