Año rural sería obligatorio para todas las carreras de la salud: esta es la propuesta del Gobierno

El borrador de decreto establece que los jóvenes que no logren conseguir una plaza, deberán continuar inscribiéndose hasta que sean admitidos

Guardar
Ministerio de Salud busca que
Ministerio de Salud busca que el año rural en el área de salud sea obligatorio - crédito cuartoscuro.com

El Servicio Social Obligatorio (SSO), más conocido como “año rural”, es un requisito para obtener la autorización para ejercer algunas carreras del área de la salud en Colombia. Si bien su nombre dice que es “obligatorio”, hay algunas causales por las que actualmente se puede resultar exonerado, o simplemente, al haber más profesionales que plazas rurales disponibles, es común que cada semestre cientos de jóvenes salgan exonerados por falta de cupos.

Sin embargo, eso estaría por cambiar, pues a través de una resolución que ‘cocina’ el Ministerio de Salud, la cartería buscará que el “año rural” sea obligatorio para que los profesionales de las carreras de bacteriología, enfermería, odontología y medicina pueden ejercer su profesión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

La iniciativa, según el diario El Colombiano, se adelanta porque desde la cartera consideran que quienes no hacen el rural después de graduarse no se están formando de la mejor manera.

No estamos educando adecuadamente en algunas partes a nuestros médicos” y que “de pronto los médicos están pensando que solo quieren investigación o que apenas terminen se van a ir a los Estados Unidos a otro tema diferente”, dijo semanas atrás en Pasto (Nariño) el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El ministro Jaramillo asegura que
El ministro Jaramillo asegura que quienes no hacen su año rural no se están formando adecuadamente - crédito Colprensa

La resolución

El diario El Colombiano tuvo acceso a un proyecto de resolución que estuvo publicado para comentarios, con el que el Gobierno nacional planea hacer cuatro importantes cambios en el Servicio Social Obligatorio. El primero, de acuerdo con el documento, es cambiar el tiempo de duración.

“Se cumplirá por el término de seis (6) meses en las poblaciones deprimidas urbanas o rurales o de difícil acceso a los servicios de salud”, se lee en el proyecto de resolución, en el que a su vez se aclara que en el resto de casos el tiempo del rural será de un año.

El segundo es que las causales de exoneración se reduzcan a cinco. De acuerdo con el documento conocido por el diario antioqueño, la exoneración aplicaría para:

  • Quienes ya hayan hecho el rural en otra profesión del área de la salud.
  • Quienes lo hayan hecho en el exterior por un tiempo mínimo de un año después de obtener su título.
  • Quienes hayan prestado servicio militar.
  • Extranjeros con un título de posgrado en el exterior y que esté convalidado.
  • Quienes comprueben que no pueden prestarlo “por enfermedad catastrófica, por caso fortuito o fuerza mayor”.
Quienes hayan prestado su servicio
Quienes hayan prestado su servicio militar no tendrán que realizar el año rural, según el proyecto del Ministerio de Salud - crédito Ejército Nacional de Colombia.

El tercer punto es que quienes no cumplan con las causales anteriormente mencionadas, tendrán que realizar obligatoriamente el “año rural”. En el caso de que no sean seleccionados en los sorteos anuales, el Ministerio indica que los jóvenes deberán continuar inscribiéndose hasta que obtengan un cupo.

“Los profesionales inscritos en el proceso de asignación, que no resulten con plaza asignada, deberán inscribirse en los procesos de asignación siguientes hasta que les sea asignada la plaza para cumplir con el servicio social obligatorio”, se lee en un apartado del proyecto de resolución conocido por el diario.

El último punto indica que las secretarías de salud y sus respectivos directores serán los encargados de resolver las exoneraciones del rural.

Quienes no obtengan su plaza
Quienes no obtengan su plaza deberán inscribirse nuevamente hasta que obtengan una - crédito EFE

Al conocer el proyecto que prepara el Ministerio de Salud, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) envió una carta a la entidad, haciendo algunas anotaciones sobre la iniciativa. En la misiva, conocida por el diario antioqueño, se resalta que ante la modificación de las causas de exoneración, es necesario que el Gobierno amplíe el número de plazas, o de lo contrario siempre habría un número de jóvenes “a quienes se le aplazará de manera indefinida su registro en el ReTHUS (Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud)”.

Aunque la cartera aún no se ha pronunciado al respecto, El Colombiano conoció que el Ministerio parece estar tan empecinado en modificar el Servicio Social Obligatorio que el proyecto de resolución le costó el cargo a la directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud, Edilma Suárez, quien trabajó hasta diciembre de 2023, luego de que el ministro Jaramillo le pidiera la renuncia, por las fuertes diferencias que tuvo con ella en la materia.

A continuación, el documento:

Más Noticias

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio

Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Cancelan viacrucis de Viernes Santo

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”

La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Karina García discutió con Altafulla

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona

En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

Cayó alias Robledo cabecilla principal

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron

El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Petro aseguró que Catatumbo es
MÁS NOTICIAS