Gracias a Luis Díaz el Júnior de Barranquilla recibirá una millonada tras ganarle demanda al Porto

El club portugués no hizo el debido proceso en pago de los porcentajes a los clubes que cuentan con derechos en la ficha del jugador colombiano

Guardar

Nuevo

El guajiro ha sido campeón con todos los equipos que ha jugado. Figura en el ataque y goleador en sus clubes - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El guajiro ha sido campeón con todos los equipos que ha jugado. Figura en el ataque y goleador en sus clubes - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Luis Díaz es uno de los futbolistas colombianos más importantes en los últimos años y su talento lo ha llevado por tres clubes: Júnior de Barranquilla, Porto (Portugal) y Liverpool (Inglaterra). Entre los dos primeros había una disputa legal que se terminó de definir esta semana.

El colombiano fue vendido del Porto al Liverpool y el porcentaje correspondiente al equipo de Barranquilla nunca llegó. Un dinero con el que contaban los directivos de Júnior, después de una venta importante que quedará para la historia del club y del futbolista colombiano en su carrera profesional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Júnior de Barranquilla se ha asegurado recibir la cantidad adeudada de 8 millones de euros por la transferencia de Luis Díaz al Liverpool, tras la resolución favorable de la FIFA en una disputa legal contra el Porto. La entidad rectora del fútbol dictaminó que, en contravención con lo acordado, el club portugués debe abonar a la institución colombiana, antes del cierre de 2024, el 20% del valor del fichaje del futbolista, en lugar de los 6 millones de euros inicialmente propuestos. Esta decisión todavía puede ser objeto de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El conflicto surgió cuando Porto presuntamente no cumplió con el pago de comisiones acordadas con Júnior de Barranquilla. Según el contrato, al club colombiano le correspondía no solo una participación en la transferencia, sino también un 5% por mecanismo de solidaridad y un 10% por la comisión del intermediario.

Jürgen Klopp sacó a Luis Díaz en el partido contra el Manchester United luego de no poder romper el cero - crédito Getty Images
Jürgen Klopp sacó a Luis Díaz en el partido contra el Manchester United luego de no poder romper el cero - crédito Getty Images

Sin embargo, Porto no efectuó dicho pago. El abogado Marcelo Bee Sellares, especialista en derecho deportivo y administrativo, destacó la obligación del pago del “deducido de 5% por mecanismo de solidaridad + 10% comisión del intermediario” y que Porto no acreditó la comisión debida a Junior.

Hasta la fecha, Júnior de Barranquilla ha recibido un total de €4.709.897 y, con el fallo reciente de la FIFA, espera obtener €3.299.897 adicionales hasta septiembre de 2024. La decisión de la FIFA podría alterarse si el Porto logra un fallo favorable en su apelación ante el TAS. En el ámbito deportivo, Luis Díaz es esperado para disputar el próximo partido del Liverpool luego de sufrir molestias en la rodilla durante el encuentro con el Arsenal.

El reconocimiento de la FIFA hacia Júnior de Barranquilla genera un precedente significativo en cuanto al respeto de los acuerdos de solidaridad entre clubes en los traspasos internacionales. El club de la liga colombiana podrá reforzar su estructura económica y futbolística gracias a estos fondos, los cuales tendrán incidencia directa en la planificación y contrataciones futuras.

El guajiro del fútbol colombiano

Luis Díaz es un futbolista colombiano que juega como extremo. Nacido el 13 de enero de 1997 en la Guajira, Colombia, Díaz comenzó su carrera en el fútbol profesional con el Barranquilla Fútbol Club, filial del Junior de Barranquilla.

El colombiano ganó títulos y fue fundamental para los 'dragones' de Portugal, de allí firmó con Liverpool por 40 millones de euros - créditos FC Porto
El colombiano ganó títulos y fue fundamental para los 'dragones' de Portugal, de allí firmó con Liverpool por 40 millones de euros - créditos FC Porto

Su destacada habilidad y desempeño en el Junior de Barranquilla llamó la atención de clubes internacionales, lo que eventualmente llevó a su traspaso al FC Porto de Portugal en julio de 2019. Con el los “Dragones”, Díaz se consolidó como un jugador clave, ayudando al equipo a obtener títulos en la Primeira Liga y mostrando actuaciones destacadas en la UEFA Champions League.

El delantero colombiano ha marcado en tres ocasiones a Brasil y es el que más veces les ha marcado - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El delantero colombiano ha marcado en tres ocasiones a Brasil y es el que más veces les ha marcado - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Gracias a su velocidad, habilidad para driblar y su potente disparo, Luis Díaz se ha convertido en uno de los futbolistas más prominentes de Colombia. Internacionalmente, ha sido parte de la selección de Colombia en competiciones como la Copa América, donde ha tenido un impacto significativo con sus goles y asistencias.

En el 2023 cierra el año como el futbolista colombiano más caro a nivel internacional, seguido por sus compatriotas de la Premier League Jefferson Lerma, Luis Sinisterra y Jhon Jader Durán. El 2024 llegará cargado de retos, tanto con su club, como con la selección Colombia.

Guardar

Nuevo