El streaming, las editoriales y la taquilla pusieron sus ojos sobre Colombia en 2023 con producciones para el recuerdo

Estos fueron la película, la serie y el libro desarrollados en el país que más se destacaron durante el año en curso

Guardar

Nuevo

Los iniciados fue una de las películas latinoamericanas más vistas de 2023 - crédito Jesús Avilés/Infobae
Los iniciados fue una de las películas latinoamericanas más vistas de 2023 - crédito Jesús Avilés/Infobae

La producción creativa en Colombia dejó la vara en alto en 2023. Películas, series y libros se hicieron en el país durante los últimos meses, teniendo gran éxito no solamente en el territorio nacional, sino también de manera global. No obstante, algunos se destacaron más que otros, por lo que desde Infobae se hace una mención especial a esos.

Los iniciados: el inicio de un nuevo universo cinematográfico

El Universo Cinematográfico de Marvel, el Universo Extendido de DC, el Monsterverse o el Universo de El Conjuro sentaron precedentes en el séptimo arte como grandes franquicias que enlazan varias historias en eventos espectaculares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La industria nacional no quiso quedarse atrás y, con apoyo de Prime Video, dio inicio al primer universo cinematográfico hecho en Colombia. La película protagonizada por Andrés Parra y Juan Pablo Urrego, Los iniciados, es apenas el inicio de ello.

Estrenada el 7 de julio, la trama de este largometraje se centra en Frank Molina, un periodista investigativo de crónica roja que descubre que el agua de su ciudad está siendo contaminada por una familia prestante para controlar los recursos públicos.

El filme está basado en los personajes creados por Mario Mendoza. Algunos, como Lady Masacre o el mismo Molina, han aparecido en varios de los libros del autor bogotano. La productora expresó su intención de continuar contando las historias que este escritor tiene para ofrecerle al mundo.

Los iniciados es la primera película de un universo cinematográfico basado en los libros de Mario Mendoza - crédito Prime Video
Los iniciados es la primera película de un universo cinematográfico basado en los libros de Mario Mendoza - crédito Prime Video

Otras películas destacadas

Aunque no es una producción colombiana, Sound of Freedom se rodó en Bogotá, Cartagena y otras ciudades locales. A su vez, refleja sucesos que se dieron en años pasados en suelo nacional cuando se desmanteló una red de prostitución infantil gigante que operaba a nivel mundial.

Alina Lozano, Cristal Aparicio, María Fernanda Marín, Jairo Ordóñez y Lucas Ávila fueron algunos de los actores que pusieron la cuota del país en el reparto encabezado por Jim Caviezel, quien le dio vida a Jesucristo en La pasión de Cristo.

El proyecto se volvió tendencia debido a que su productor ejecutivo tuvo que sacarlo adelante sin el respaldo de las grandes compañías de entretenimiento. Acabó recaudando más dinero que apuestas de los estudios tradicionales como Air u Oso Intoxicado.

La otra película que llamó la atención fue Un varón, la cual fue nominada a méritos importantes en festivales como Cannes, San Sebastián o Sao Paulo. Asimismo, tiene cuatro premios Macondo y fue la escogida por Colombia para competir en la carrera por el Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera.

La primera vez

Ya en cuanto a la televisión, en las distintas plataformas de streaming hubo varios destaques hechos en Colombia. Perfil falso, la segunda temporada de Pálpito, el regreso de Pasión de Gavilanes o Rigo fueron algunas de las que captaron poderosamente la atención de la audiencia.

Aún así, hubo una que se posicionó entre las más vistas de Latinoamérica por un importante número de semanas. Se trata de La primera vez, la cual fue escrita por Dago García y protagonizada por Francisca Estévez en el papel de Eva.

La joven mencionada llega a una escuela exclusiva para varones, haciendo que sus compañeros exploren temas que desconocían como la sexualidad, las drogas o el amor. Netflix ya anunció una segunda temporada.

La primera vez es una serie colombiana que estrenó en Netflix en 2023 - crédito Netflix
La primera vez es una serie colombiana que estrenó en Netflix en 2023 - crédito Netflix

La Costa Nostra

En contra de todo lo que podría ser considerado como políticamente correcto, la periodista cartagenera Laura Ardila decidió hacer un compendio de las investigaciones en contra de la familia Char y exponerlo en su libro, La Costa Nostra.

La Costa Nostra es una victoria ciudadana. El periodismo y la edición independiente se unen para contar la historia del clan empresarial y político más poderoso de Colombia”, indicó la editorial Rey Naranjo, que se encargó de publicar el título después que Planeta hubiese decidido censurarlo.

Acerca del proceso de publicación, la bolivarense comentó que “hago pública esta historia porque creo que no solo es lamentable, sino que es de absoluto interés público que una investigación periodística relevante no pueda ver la luz”.

La Costa Nostra, el libro de la periodista Laura Ardila sobre los Char de Barranquilla es ya uno de los más leídos por los colombianos - crédito montaje Infobae y Cortesía
La Costa Nostra, el libro de la periodista Laura Ardila sobre los Char de Barranquilla es ya uno de los más leídos por los colombianos - crédito montaje Infobae y Cortesía

Cada ejemplar tiene un precio que oscila los 50.000 pesos en las diferentes librerías.

Guardar

Nuevo