Juan Daniel Oviedo se estrenará como concejal: “Yo quería ser el alcalde de Bogotá”

El exdirector del Dane dio la sorpresa en la capital de la República y se quedó con el segundo lugar en las elecciones a la Alcaldía, con lo cual tiene derecho a una curul en el Concejo, aunque aseguró que no hará oposición a Galán

Guardar

Nuevo

En entrevista con Infobae Colombia, Juan Daniel Oviedo confirmó que ya recopiló las firmas necesarias para presentarse como candidato independiente para la Alcaldía de Bogotá. Crédito: Infobae Colombia
En entrevista con Infobae Colombia, Juan Daniel Oviedo confirmó que ya recopiló las firmas necesarias para presentarse como candidato independiente para la Alcaldía de Bogotá. Crédito: Infobae Colombia

A pesar de no haber podido pasar a segunda vuelta con Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo se convirtió en la gran sorpresa en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá tras consolidarse como el segundo candidato más votado, por encima de Gustavo Bolívar, con más del 20% de los votos (607.446).

Ahora, el exdirector del Dane tendrá una curul en el Concejo de la ciudad gracias al Estatuto de Oposición, con lo cual podría convertirse en un contrapeso para el nuevo alcalde. Sin embargo, el candidato del movimiento “Con toda por Bogotá”, no sería la cabeza de la oposición del alcalde del Nuevo Liberalismo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Mañana a primera hora vamos a reunir a todo nuestro equipo estratégico para definir los términos y los escenarios que implica aceptar esta responsabilidad, sobre todo desde la perspectiva que, como movimiento independiente, ternemos que establecer cuál es el alcance de esa posición que sea constructiva para que Bogotá pueda mejorar a partir de esta dinámica”, aseguró el exdirector del Dane.

Oviedo aclaró que, aunque su verdadero interés era ser alcalde de Bogotá, entiende la responsabilidad que ahora tiene con la democracia. “Nuestro interés era definir una agenda de soluciones para la ciudad, una agenda que sea efectiva que cumpla resultados en el corto y en el mediano plazo”

El segundo candidato más votado de la ciudad anunció que mañana se reunirá con su equipo de trabajo para definir no solo su futuro sino el de su movimiento. “Hay que reconocer que estos 606.000 votos de Bogotá también son una voz y un interés que tiene una proyección nacional muy importante, por eso sabemos que es una responsabilidad muy grande y estamos dispuestos a analizarla a profundidad para cumplirle a la gente de Bogotá, sobre todo a estas 606.000 personas que creyeron en que la verdad y la independencia son posibles en nuestra ciudad”.

El estatuto de oposición es un instrumento que garantiza la participación de la oposición al gobierno de turno, ya sea a nivel nacional o en los diferentes niveles territoriales. Obliga a todos los movimientos políticos a hacer su declaración política frente gobiernos nacional, departamental, distrital y municipal; deben decidir si declaran como parte del Gobierno, en oposición o independientes.

Juan Daniel Oviedo tuvo un destacado paso por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, entre 2018 y 2022, durante el gobierno de Iván Duque. A diferencia de sus contendores en la carrera rumbo al Palacio de Liévano, no había participado en política, pero sí en cargos de asesoría en el sector público.

No obstante, tras dejar su puesto en el Dane, quiso dar un salto significativo al buscar la Alcaldía de Bogotá y obtuvo el apoyo de la ciudadanía por medio de la recolección de firmas para inscribir su candidatura con el movimiento político ‘Con Toda por Bogotá'.

Oviedo es economista de la Universidad del Rosario, tiene una maestría en Economía Matemática y Econometría en España, y obtuvo una beca para hacer un doctorado en Economía en la Universidad de Toulouse, Francia.

Fue director de planeación y efectividad institucional de su alma máter. También se desempeñó como asesor Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

Claudia López arremetió contra el metro subterráneo tras resultado de las elecciones en Bogotá: “Ahí tiene su plebiscito”

Claudia López celebró los resultados de las votaciones a la Alcaldía de Bogotá - crédito Colprensa
Claudia López celebró los resultados de las votaciones a la Alcaldía de Bogotá - crédito Colprensa

Tras conocerse la victoria de Carlos Fernando Galán en primera vuelta en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, y que Juan Daniel Oviedo quedó en segundo lugar, relegando a Gustavo Bolívar al tercer puesto, la actual mandataria de la capital colombiana, Claudia López, arremetió contra la idea de hacer un plebiscito para decidir si se debe hacer un tramo de la primera línea del metro de la ciudad subterráneo.

“¡Grande Bogotá! Si querían un plebiscito ahí lo tienen fuerte y claro! Felicitaciones al nuevo Alcalde de Bogotá: Carlos Fernando Galán! Felicitaciones a la revelación de la política bogotana Juan Daniel Oviedo! Bogotá Se Respeta! El Metro no tiene reversa!”, escribió la actual alcaldesa en su cuenta de X, antes Twitter.

El trino de la mandataria se debe a que el presidente Gustavo Petro había mencionado la posibilidad hacer un plebiscito para que los bogotanos decidieran si quieren cambiar los diseños de la primera línea del metro, cuyas obras ya arrancaron.

A la idea de soterrar la primera línea se oponen tanto Galán como Oviedo. Por el contrario, Gustavo Bolívar, el candidato del Pacto Histórico y del petrismo, se ha mostrado a favor, argumentando problemas que, según él, traería el metro elevado para la ciudad.

Claudia López felicitó a Luis Carlos Galán por ser elegido en primera vuelta como alcalde de Bogotá - crédito @ClaudiaLopez/X
Claudia López felicitó a Luis Carlos Galán por ser elegido en primera vuelta como alcalde de Bogotá - crédito @ClaudiaLopez/X
Guardar

Nuevo