Julio Pachón: Así fue como pasó de ser policía y estudiante de derecho a actor

El actor recordó el camino que lo llevó a ser un referente en la televisión colombiana y explicó que nunca estuvo en sus planes dedicarse a actuar

Guardar

Nuevo

El primer papel de Julio Pachón fue el de un extra debía pasear un perro, por lo que solo se le veían las botas - crédito juliopachon_actor / Instagram
El primer papel de Julio Pachón fue el de un extra debía pasear un perro, por lo que solo se le veían las botas - crédito juliopachon_actor / Instagram

Julio Pachón es uno de los actores más representativos de la televisión colombiana, pues ha hecho parte de producciones importantes como La reina del sur y Doña Bárbara, pero antes de ser actor tuvo un breve paso por la Policía.

La idea de ser actor no le pasó a Julio César Pachón González por la cabeza, ni siquiera tenía un acercamiento con el arte, pero la vida le cerró varias puertas hasta que llegó a las tablas para pasar a ser un reconocido actor en la televisión.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Pachón dio detalles de su vida y de cómo terminó ejerciendo la actuación en una entrevista para el programa La Red de Canal Caracol, en la entrevista explicó que mientras era niño nunca tuvo nada que ver con las cámaras o la dramaturgia.

“Vengo de una familia trabajadora normal, artesana, entonces no estábamos tan cercanos al arte, pasé mi vida en varios colegios, y terminé en un colegio militar”

La única conexión que tuvo Pachón en su infancia con la profesión que ahora ejerce eran las visitas comunes a salas de cine, pues en su niñez era un plan familiar muy recurrente: “Durante mi infancia no fui de esos niños que estaban en el grupo del colegio, sí en esa época había muchos cines en Bogotá y era un plan familiar ir a cine”.

El sueño de Julio Pachón era el de ser Policía, pues para eso se preparó, inclusive, alcanzó a ser parte de la institución, pero lo sacaron y perdió su puesto, por lo que tuvo que replantear su vida, y por consejo de su mamá, entrar a la universidad.

“Me echaron de la Policía, entonces yo quería seguir siendo policía, pero pues mi mamá fue la que más incidió en que estudiara, entonces entré a estudiar derecho con la visión de volver nuevamente a la Institución a ser policía”
El actor Julio Pachón dio detalles de su carrera y aseguró que mientras estudiaba derecho comenzó su pasión por el teatro - crédito juliopachongonzalez / Instagram
El actor Julio Pachón dio detalles de su carrera y aseguró que mientras estudiaba derecho comenzó su pasión por el teatro - crédito juliopachongonzalez / Instagram

Pero, el hecho de ingresar a una universidad, que el mismo actor considera de izquierda, hizo que su visión de la Policía y lo que quería para su vida cambiara, por lo que comenzó a plantear una nueva filosofía para sus días.

“Entro a la Universidad Libre y pues era una universidad con una visión diferente, si se quiere llamar de izquierda, entonces como que ya pierdo yo todo mi camino por la Policía y veo otra filosofía diferente”

Ya en la universidad, sus clases en la facultad de Derecho tampoco duraron mucho, pues fue allí donde conoció el teatro, inclusive, el acercamiento a las tablas lo llevó a dejar su carrera para dedicarse a actuar.

“Entré al grupo de teatro de la universidad, durante ese tiempo voy a ver una obra en el Teatro la Candelaria y conozco el teatro La Candelaria, el maestro Santiago García y bueno, me retiro de la carrera de derecho y me dedico a la actuación”

Julio Pachón también recordó cuál fue el primer papel que actuó en una novela colombiana y explicó que era el encargado, como extra, de sacar a pasear un perro, inclusive, aseguró que el perro era el protagonista, por lo que lo único que se le veía eran las botas que usaba.

“Un jardinero, que era un extra, porque conozco a un amigo que se llama Humberto Rivera que es jefe de casting y entra al grupo de teatro donde yo estaba y dijo que necesitaban un extra y entro como jardinero a Cuerpo Ajeno. El jardinero lo que hacía era sacar el perro y el perro era el protagonista, entonces se veía era al perro y las botas mías”
Guardar

Nuevo