Estos son los detalles del nuevo contrato de James Rodríguez con Sao Paulo

El volante colombiano de 32 años de edad firmó por dos años y tendrá que pagar una millonada si decide romper su vínculo laboral para irse a algún otro equipo durante este tiempo

Guardar

Nuevo

James Rodríguez firmó con el São Paulo hasta junio de 2025. @jamesdrodriguez/Twitter.
James Rodríguez firmó con el São Paulo hasta junio de 2025. @jamesdrodriguez/Twitter.

La esfera del fútbol colombiano está con altas expectativas tras la firma del mediocampista James Rodríguez por el São Paulo de Brasil. El volante encontró un nuevo club que se decantó por sus servicios luego de quedar como agente libre tras rescindir de su contrato con Olympiacos, el pasado mes de abril.

Por medio de diferentes publicaciones, el club brasileño hizo oficial la contratación del cucuteño el cual tendrá que trabajar desde cero para ganarse un puesto en el equipo. En el comunicado de presentación oficial, el presidente del club, Julio Casares, afirmó que el jugador tiene voluntad y esfuerzo para hacer parte del proyecto deportivo de la institución:

“A través de la planificación de la directiva, estamos contentos de traer a James Rodríguez, un jugador que no necesita presentación, que ha mostrado voluntad y esfuerzo para integrar el proyecto de São Paulo. Tiene una fuerte conexión con Brasil y ya conocía la fuerza de nuestro querido Club. Gracias a la Tricolor Paulista, gracias a James Rodríguez”

Y es que incluso dentro de los detalles de su nuevo contrato se evidencia aquella voluntad de permanecer en el club y brillar como hace tiempo no logra hacerlo. En primera instancia logró comprometerse a dos años con el equipo hasta junio de 2025.

Posteriormente, acordó en el establecimiento de una cláusula de rescisión de contrato de 50 millones de euros donde básicamente él, o algún equipo interesado, tendrá que pagar este valor si llegase a romper su vínculo laboral con el equipo antes de que cumpla un año.

Ambos puntos hacen que se refleje, al menos desde el papel, el compromiso del cafetero de poder dejar huella en el fútbol brasileño, destino al que llega por primera vez en su carrera deportiva. Durante su estadía en suelo carioca el colombiano ganará un total de 2 millones de euros por temporada.

En sus primeras palabras como futbolista tricolor Rodríguez afirmó que tiene una cercanía bastante fuerte con el país por lo que espera que aquí vuelva a brillar con el fútbol que, en su momento, lo llevaron a los mejores equipos del mundo:

“Cosas increíbles pasan aquí, tengo un lugar que dejó una marca para siempre en mi corazón. Fue en Brasil, en 2014, que definitivamente fui conocido por el mundo, durante la Copa con mi selección tuve una de las mejores sensaciones que un jugador puede vivir, fue como un sueño. Pasé por diferentes continentes y llegué a lugares históricos con grandes equipos del planeta, incluyendo el club más ganador del fútbol europeo. Pero no podía dejar pasar la oportunidad de vestir la camiseta más pesada y gloriosa de este lugar mágico, la camiseta del club brasilero con más conquistas internacionales”

Para James, encontrar un equipo de alto nivel en el cual poder competir era fundamental, ya que uno de sus objetivos principales, fuera de continuar en el fútbol profesional, es mantenerse dentro de la órbita de la selección Colombia de cara al inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.

El cucuteño tendrá una responsabilidad bastante grande con São Paulo. En primer lugar, y lo más primordial, debe ayudarlos a escalar en los puestos del Brasileirao. Hoy, el equipo se ubica en la posición número 8 de la tabla tras 17 partidos disputados.

Además, el equipo también se encuentra en competición por la Copa de Brasil en las semifinales (enfrentando a Corinthians) y por la Copa Sudamericana (enfrentando a San Lorenzo) en octavos de final, torneos en los que tampoco quieren descuidarse. Así que entre más pronto el cafetero pueda acoplarse al estilo de juego del plantel, más rápido podrán llegar a verse sus frutos con el club.

Guardar

Nuevo