Se le acabó la embajada a Armando Benedetti: el canciller Álvaro Leyva aseguró que la situación del hasta ahora representante en Caracas “no es fácil”

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que semanas atrás tildó de “drogadicto” al diplomático, le envió buena suerte en el proceso judicial que enfrenta en el país

Guardar

Nuevo

El canciller Álvaro Leyva Durán reveló qué pasará con el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Cancillería/Colprensa
El canciller Álvaro Leyva Durán reveló qué pasará con el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Cancillería/Colprensa

Cinco días, contados desde el viernes 14 de julio, le quedan a Armando Benedetti para unirse a los millones de colombianos desempleados en el país. Así lo confirmó en las últimas horas el canciller de la República, Álvaro Leyva Durán, quien informó que el todavía embajador de Colombia en Venezuela saldrá de su cargo el próximo 19 de julio.

“Esos cinco días y ciao bambino y buena suerte”, afirmó el también ministro de Relaciones Exteriores en diálogo con la emisora W Radio.

La decisión de que el curtido exsenador barranquillero salga de ese cargo diplomático se conoce luego de que la Cancillería colombiana extendió dos veces su estadía como representante del Gobierno nacional ante el régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro.

A Benedetti le quedan 4 o 5 días y desaparece del mapa de la Cancillería: Álvaro Leyva. Cancillería.
A Benedetti le quedan 4 o 5 días y desaparece del mapa de la Cancillería: Álvaro Leyva. Cancillería.

Desde hace más de un mes, el 23 de junio, la renuncia de Benedetti fue aceptada por el mismo presidente Gustavo Petro, quien decidió apartarlo de su cargo tras conocerse los controversiales audios que se le filtraron al que para ese momento era uno de sus hombres de confianza.

En esas grabaciones, que eran llamadas telefónicas que Benedetti tenía con la exjefa de despacho de la Presidencia Laura Sarabia, decía que a la campaña Petro Presidente en 2022 habían entrado, supuestamente, 15 mil millones de pesos ilegales.

Tras ese escándalo, derivado del maletín con plata que se le perdió a Sarabia en su casa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia no sacó de inmediato a Benedetti de la Embajada en Venezuela, sino que extendió por varias semanas su estadía en el Ejecutivo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se dan la mano mientras se reúnen en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 29 de agosto de 2022. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se dan la mano mientras se reúnen en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 29 de agosto de 2022. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria.

Pues eso no va más, según dijo el canciller Leyva, quien aseguró que respetó los tiempos y procedimientos para que la salida de Benedetti cumpliera todo lo de ley.

“Los derechos hay que respetarlos así uno no esté de acuerdo con el contenido. Hay situaciones de modo, tiempo y lugar que hace que uno tenga una posición distinta”, explicó el canciller en diálogo con la emisora Caracol Radio.

Durante las semanas en las que la Cancillería extendió el mandato del embajador, este no se asomó jamás a Caracas, donde debía estar trabajando. De hecho, esa cartera le abrió una investigación disciplinaria luego de que se fue de viaje a Turquía a ver la final de Champions League, sin permiso del Gobierno, junto con sus hijos.

El mismo Álvaro Leyva le confirmó a los citados medios que el todavía diplomático “tendrá que asumir las correspondientes consecuencias” pero, lejos del Ejecutivo. “Lo que por agua viene por agua se va”, enfatizó el ministro que, semanas atrás, calificó a Benedetti de “drogadicto” y aseguró que nadie podía creerle sus polémicas -y reveladoras- declaraciones.

Armando Benedetti desató una polémica tras revelas dineros presuntamente ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro. (Twitter Armando Benedetti)
Armando Benedetti desató una polémica tras revelas dineros presuntamente ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro. (Twitter Armando Benedetti)

Incluso, el coequipero del presidente Petro también se refirió a las investigaciones que la Procuraduría y Fiscalía vienen realizando sobre los mencionados casos y dijo que, en unísono con esas entidades, han aplicado una serie de mecanismos en el interior de la Cancillería para analizar lo que ha hecho Benedetti desde que estalló este problema.

“Estamos abiertos a cualquier investigación”, aseguró Leyva, quien dijo no saber en qué va el proceso contra su todavía compañero de Gobierno; le dejó un particular mensaje.

“No sé cuál vaya a ser la suerte de Benedetti. Le deseo buena suerte, pero la situación no es fácil”, mencionó el canciller a las emisoras.

En sus entrevistas, además, reconoció que tuvo reparos frente a extender la estadía de Armando Benedetti en la embajada de Colombia en Venezuela. Sin embargo, aseguró que lo hizo para cumplir con los parámetros de la entidad que preside.

Tan pronto como Benedetti salga del cargo, lo reemplazará Milton Rengifo Hernández como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en Venezuela. El mismo canciller colombiano envió el beneplácito al régimen de Maduro para que lo reciban oficialmente.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS