Así es “El Rubí” la joya gastronómica de Silvestre Dangond en Valledupar

El cantante vallenato cumplió el sueño de abrir un restaurante en la capital mundial del vallenato, en cuyo menú destaca la comida de mar y las carnes, así como un plato dedicado a Jorge Oñate

Guardar

Nuevo

Silvestre y su esposa Piery Avendaño en la apertura de "El Rubí".(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)
Silvestre y su esposa Piery Avendaño en la apertura de "El Rubí".(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)

Finalmente abrió sus puertas El Rubí, el restaurante que Silvestre Dangond empezó a gestar en Valledupar hace varios meses. El cantante vallenato, que desde enero se está tomando un descanso de su carrera musical, aprovechó esta pausa de la música para abrir su primer negocio gastronómico en la cuna del vallenato.

Desde abril de 2022, a través de redes sociales, seguidores del cantante vallenato en Valledupar habían informado que en el centro comercial Unicentro se encontraban algunas vallas publicitarias de un nuevo restaurante que llegaría al comercio. Se trataba de El Rubí, by Silvestre Dangond. En la primera semana de julio de 2023 el sueño se hizo realidad.

Apertura de "El Rubí", restaurante de Silvestre Dangond

El cantante guajiro creó una sociedad con el reconocido chef barranquillero Manuel Mendoza para la creación de este nuevo lugar. Acompañados de familia y amigos, algunos de las celebridades vallenatas del país, los socios cortaron el listón rojo y les dieron la bienvenida a El Rubí.

Según ha señalado Silvestre Dangond, la idea de hacer un restaurante en Valledupar no solo se debe a su interés de emprender en otros campos fuera de la música, sino en tener un acto de agradecimiento con la ciudad que le abrió las puertas en el inicio de su carrera.

(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)
(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)

“En el año 1996 en el terminal de transporte de Valledupar atendía una tienda, bueno vendía comida, bueno un restaurante en familia que se llamaba El Palomar! ... 27 años después la historia se repite con El Rubí”, detalló Dangond.

El artista guajiro ha señalado que el espacio se construyó bajo el concepto de cocina de autor y con la intención de que sea un lugar para toda la familia. En este proyecto trabajó junto al chef barranquillero Manuel Mendoza, destacado por su propuesta de cocina fusión, con quien desarrolló el concepto gastronómico en el que la comida de mar y las carnes son protagonistas.

Silvestre Dangond y el chef MAnuel Mendoza en la apertura de su restaurante

Sobre las opciones de menú que tiene el lugar, por ahora, se conoce la prevalencia de comida de mar y las carnes. Detalles que se han revelado es que el cantante logró dar muchas ideas sobre lo que quería ofrecer en su menú y en que su parte musical se viera reflejada.

Es por esto que dentro del menú estará un plato en homenaje a su padrino Jorge Oñate, fallecido en febrero de 2021 a causa del covid-19. El plato inspirado en él es el arroz apastelado de cerdo. Además habrá opciones de croquetas de malanga rebozadas en arena de tinta de calamar y rellenas de pulpo; taco de lengua con tortillas de maíz morado chichiguare de la Guajira; y las mini hamburguesas de picaña con pan de dona.

(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)
(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)

El nombre del restaurante se dio inspirado en convertirse en la joya gastronómica de Valledupar. El Rubí es una analogía entre la piedra preciosa y el color rojo que identifica al silvestrismo -como se ha dado a conocer el fandom del cantante vallenato.

Precisamente, en el lugar que abrió sus puertas en Valledupar se ve un ambiente cálido y vanguardista, en el que destaca el color rojo. Esto estuvo a cargo de Patricia Mejía, reconocida arquitecta y diseñadora de interiores barranquillera, quien se encargó de adecuar el lugar que tiene espacio para 110 comensales.

(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)
(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)

Manuel Mendoza, en diálogo con el medio local El Pilón, reveló algunos detalles de lo que ofrece este exclusivo restaurante a sus comensales. El cocinero reveló que con su restaurante Silvestre Dangond “presentará seis platos que siempre soñó y logramos plasmar. El menú de El Rubí tendrá mucho sabor, originario y global. Es una carta muy buena”.

El chef barranquillero se refirió a uno de los platos especiales para Silvestre, es decir, el que le dedicó a su padrino Jorge Oñate “que se llamará el ‘Arroz de mi padrino’. Ese plato lo hicimos entre Silvestre y yo”.

(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)
(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)

El Rubí se une a varios emprendimientos que tiene Dangond en Colombia y el exterior, que le dejan millonarias ganancias. El famoso cantante guajiro cuenta con un negocio de carros en Miami, Estados Unidos, el cual inauguró en febrero del 2021.

El negocio del intérprete de Las locuras mías se llama ‘Take the Key’ (‘Toma la llave’) y, según informó él mismo en sus redes sociales cuando lo anunció, con este emprendimiento busca comprar automóviles usados, repararlos, dejarlos como ‘nuevos’ y venderlos al público estadounidense; o rentarlo a los turistas de la zona.

(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)
(Fotografías / Cortesía Restaurante “El Rubí”)

A este negocio se suma una disquera. Music Dreams firmó, en julio del 2021, a Mario Fuscaldo, Beto Urieles, LuisRa Solano, Rafa Roncallo, Fred Quintero y Roland Valbuena, la primera cuota de artistas en los que se ha interesado el urumitero. “Yo veía el ejemplo de los jugadores de fútbol que cuando se retiran se preparan para ser técnicos de otros jugadores. Así me siento yo”, señaló Dangond en el lanzamiento.

Por otro lado, Silvestre Dangond y Abelardo de la Espriella lanzaron su propia marca de ron en septiembre de 2022. ‘Defensor’ es el nombre de la marca de ron que el artista lanzará en sociedad junto a su abogado. El cantante urumitero describió que este producto es el resultado de varios años de trabajo en los que dedicó su “alma, vida y corazón”.

Guardar

Nuevo