Juan Guaidó cuestionó la suspensión del conteo en Barinas: “En Venezuela no hay estado de derecho ni independencia de poderes”

El opositor afirmó que la decisión del TSJ de parar el recuento en el estado natal de Hugo Chávez, del que se desconocen detalles desde las elecciones regionales de hace ocho días, es una muestra de que en el país “no hay Estado de derecho”

Compartir
Compartir articulo
Juan Guaido (Foto: Reuters)
Juan Guaido (Foto: Reuters)

El opositor venezolano Juan Guaidó afirmó este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de parar el recuento en Barinas, estado natal de Hugo Chávez, del que se desconocen detalles desde las elecciones regionales de hace ocho días, es una muestra de que en el país “no hay Estado de derecho”.

Como la (Misión de Observación Electoral de la Unión Europea) MOE-UE de Venezuela advirtió en su informe preliminar, no hay Estado de derecho ni independencia de poderes. La decisión del Tribunal (TSJ) de (Nicolás) Maduro sobre Barinas, es la evidencia más reciente”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

La Sala Electoral del TSJ ordenó horas antes suspender los procedimientos vinculados a la totalización (recuento), adjudicación y proclamación de los candidatos a gobernador de Barinas, del que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofrece datos desde el domingo 21 de octubre, día de los comicios.

Según esas cifras, el opositor Freddy Superlano y el chavista Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, estaban separados por un escaso margen de votos.

El TSJ detalló en un comunicado que tomó la decisión tras admitir una acción de amparo constitucional interpuesta por el político Adolfo Ramón Superlano (no relacionado con Freddy Superlano) “por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio”, previstos en la Constitución y ante “el clima de tensión entre las militancias políticas”.

Al respecto, Guaidó afirmó que Venezuela vive una “dictadura” y ahora luchan “para que el voto realmente pueda elegir”.

“El régimen (de Maduro) se expone como lo que es, una vulgar dictadura que arrebata la voluntad de la gente que se expresó incluso sin condiciones y de manera muy adversa”, afirmó en referencia al caso de Barinas.

A su juicio, “hay algo más evidente” y es que “no se ponen de acuerdo entre ellos”, ya que “quienes controlan la Fuerza Armada no se ponen de acuerdo con quienes tutelan CNE, que a su vez no controlan al bufete de abogados del (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV”.

Desde el pasado lunes, el CNE adjudicó 22 de los 23 cargos de gobernadores y 334 de los 335 alcaldes y alcaldesas, por lo que solo quedan por adjudicar los correspondientes a la alcaldía de Arismendi y la gobernación de Barinas.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“Es mejor que Borges”: el editor en español de Mircea Cartarescu sobre la nueva novela del autor rumano

Enrique Redel visitó Latinoamérica y conversó con Infobae Leamos sobre lo que viene para el escritor aspirante al Premio Nobel de Literatura.
“Es mejor que Borges”: el editor en español de Mircea Cartarescu sobre la nueva novela del autor rumano

Avanza la influencia del régimen chino en Bolivia: los bancos promueven el uso de yuanes en transacciones comerciales

Los ejecutivos de las instituciones financieras del gigante asiático estrecharon “vínculos de colaboración institucional” durante un evento en Santa Cruz, el motor económico del país sudamericano
Avanza la influencia del régimen chino en Bolivia: los bancos promueven el uso de yuanes en transacciones comerciales

Canelo Álvarez venció a Jermell Charlo por decisión unánime para retener el título

El boxeador mexicano defenderá sus cuatro campeonatos mundiales ante el púgil estadounidense, que busca destronarlo a como dé lugar
Canelo Álvarez venció a Jermell Charlo por decisión unánime para retener el título

El regreso de Willy Hernangómez, el canterano del Real Madrid que acabó en el Barça: “No ha podido elegir”

El pívot afronta este domingo el primer Clásico de baloncesto como azulgrana en su ciudad natal, resignada a acogerle como rival tras siete temporadas en la NBA
El regreso de Willy Hernangómez, el canterano del Real Madrid que acabó en el Barça: “No ha podido elegir”

Ampliación del Metropolitano: revelan cuándo empezarán a funcionar las estaciones en Comas y Carabayllo

Miles de vecinos de Lima norte esperan con ansias el inicio de las operaciones en las nuevas estaciones. Las autoridades prometieron que empezaría hace casi un año; sin embargo, la corrección de una serie de deficiencias alargó la espera. Ahora, el ministro de Transportes ha lanzado una nueva fecha.
Ampliación del Metropolitano: revelan cuándo empezarán a funcionar las estaciones en Comas y Carabayllo
MÁS NOTICIAS