Francisco Estéban Yánez Rodríguez, general de División y Director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación, reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Se trata del militar de mayor rango en romper con el régimen y manifestar su respaldo a la Asamblea Nacional.
"Hoy, con orgullo patriótico y democrático les informo que desconozco la autoridad irrita y dictatorial del señor Nicolás Maduroy reconozco al Diputado Juan Guaidó como el Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, por lo cual dignamente me pongo a sus ordenes", dijo en un video difundido en las redes sociales.
Además, el general de división aseguró que su posición es compartida por la enorme mayoría de sus compañeros de armas. "El 90% de la Fuerza Armada no está con el dictador, está con el pueblo de Venezuela".

Yáñez contó que, "compañeros demócratas" del grupo aéreo presidencial le informaron que "el dictador tiene todos los días dos aviones listos" para huir en caso de que sea necesario. "¡Que se vaya!", enfatizó.
"Con los acontecimientos de las últimas horas, ya la transición a la democracia es inminente. Seguir ordenando a la Fuerza Armada que continúe reprimiendo a nuestro pueblo es continuar con las muertes de hambre, de enfermedades y, Dios no quiera, de combates entre nosotros mismos", advirtió.
Yánez había sido designado presidente de la Junta Permanente de Evaluación de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana en 2015. Está destacado en la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas.
"Invito a todo el pueblo de Venezuela para que salga pacíficamente a la calle y defienda a nuestro presidente Juan Guaidó. A mis compañeros de armas les pido que no le den la espalda al pueblo de Venezuela, no repriman más", agregó.

"Un duro golpe para la Fuerza Armada"
"Es un golpe duro para la FANB aunque no tenga comando", dijo a la AFP la experta en asuntos militares Rocía San Miguel.
Guaidó, quien este sábado encabezará una manifestación para exigir la salida del poder de Maduro, ofrece amnistía a los militares intentando quebrar el principal sostén del gobierno, la Fuerza Armada.
La cúpula de la Fuerza Armada ha declarado en reiteradas ocasiones lealtad absoluta al presidente, pero la institución muestra fisuras.

El 21 de enero, dos días antes que Guaidó se autoproclamara presidente encargado, 27 militares de la Guardia Nacional se sublevaron contra Maduro, y tras atrincherarse en un cuartel de Caracas, fueron detenidos.
Esa rebelión hizo estallar brotes de violencia, con pequeñas protestas y saqueos, que dejaron en una semana unos 40 muertos y 850 detenidos, según informes de la ONU.
La ONG Control Ciudadano, que preside San Miguel, calcula que unos 180 efectivos fueron detenidos en 2018 acusados de conspirar, y unos 10.000 miembros de la Fuerza Armada pidieron la baja desde 2015.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Vania Bludau y Alejandra Baigorria sorprenden con su ingreso a ‘Esto es Guerra’: así reaccionó Onelia Molina
La influencer y la empresaria de Gamarra son los nuevos jales de ‘EEG’ y esto no fue del agrado de la modelo arequipeña

Santa Fe vs. Atlético Nacional EN VIVO: alineaciones confirmadas para el juego en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El cuadro capitalino recibirá al Rey de Copas en El Campín, con la oportunidad inmejorable de afianzarse en el liderato del grupo B

‘Yo me llamo’: los participantes se prepararon para una noche en la que deslumbrarán al jurado
La velada estará llena de emociones, en la que cada uno de los imitadores tratará de mostrar los avances para ser el doble perfecto

Esta es la fruta que estimula el deseo sexual, protege el corazón, combate el colesterol y el envejecimiento
Este alimento, con su perfil nutricional único, favorece la circulación, revitaliza el organismo y ayuda a mantener la piel joven, además de ofrecer beneficios para la memoria y el bienestar general

Programas para el Bienestar 2025: a qué iniciativas me puedo inscribir en lo que resta de junio
Las iniciativas buscan ayudar la población más vulnerable del país y construir un entorno más equitativo
