No hubo repunte de casos Covid-19 por fiestas de fin de año

Una buena noticia para nuestro papis. Sin embargo, las autoridades siguen exhortando a la población a no bajar la guardia y a completar el esquema de vacunación contra el virus.

Guardar

Nuevo

Casos de COVID-19 en Perú están en descenso.
Casos de COVID-19 en Perú están en descenso.

A pesar de que en el mes de diciembre se llegó a pensar que las fiestas de fin de año serían las más propicias para la propagación y contagio del virus de la COVID-19, esto solo fue un mito, ya que según la data del Ministerio de Salud, no hubo un repunte importante sobre los casos del coronavirus en Perú.

La data, revelada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), del Minsa, asegura que los casos confirmados, las hospitalizaciones, los decesos y los ingresos a UCI están en descenso.

Percy Mayta Tristán, investigador de la Universidad Científica del Sur, manifestó para La República que “Si es que no hay un repunte la otra semana, con las celebraciones de fin de año, ya podríamos decir que más o menos se está terminando la quinta ola”.

Además, el especialista enfatizó que no hubo repunte de contagios porque la quinta ola empezó antes y también porque hay mayor número de personas con inmunidad debido a un número mayor de personas vacunadas con la dosis de refuerzo y a las infecciones previas del COVID-19.

Te puede interesar: Quinta ola COVID-19: descensos de casos, hospitalizaciones y ocupación de camas UCI en las últimas semanas

“En este 2022 se dieron tres olas juntas, por tanto, el tiempo de inmunidad que hubo, vinculado con infecciones previas, ha sido más alto en esta quinta ola que en años anteriores. Al darse tres olas muy cercanas, el tiempo de inmunidad entre ola y ola nos ha permitido la mayor cantidad de personas con un volumen mayor de anticuerpos, considerando la cuarta ola y el último refuerzo de la vacuna”, expresó para el medio de comunicación en mención.

Vacunación en Perú. contra el COVID-19. (Andina)
Vacunación en Perú. contra el COVID-19. (Andina)

Sin embargo, el especialista dejó en claro que es necesario inmunizar a los ancianos, ya que es este grupo etario quien más incidencias se ha visto de contagios, pero sobre todo de muertes. E incluso en este sector poblacional, muchos de ellos no tenían vacunas ni refuerzos.

Nuevos puntos de vacunación contra COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado nuevos puntos de vacunación contra el covid-19, así como centros de descarte de la misma infección.

“Necesitamos seguir protegiendo a la población, son oportunidades que no podemos perder, si los niños están de vacaciones, aprovechemos este momento para que en el inicio del año escolar estén inmunizados”, manifestó la licenciada María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, para la agencia Andina.

Nuevos puntos de vacunación contra COVID-19 y otras atenciones.
Nuevos puntos de vacunación contra COVID-19 y otras atenciones.
infobae

“Estamos viendo por televisión y redes sociales cómo están saturados los hospitales en China por el incremento de los contagios, nosotros tenemos vacunas gratuitas, seguras y eficaces y somos uno de los países de la región que cuenta con el mejor esquema de vacunación, está demostrado en todo sentido, que la vacuna es la mejor arma de protección”, agregó.

Te puede interesar: Contraloría reveló que vacunas bivalentes llegaron hace un mes a Perú pese a que eran anunciadas para enero de 2023

El Minsa recordó a la población que los establecimientos del primer nivel de atención, como postas, centros de salud y policlínicos, vacunarán en sus horarios habituales.

infobae
infobae

“Si ya ha pasado más de 7 o 9 meses de haberme aplicado la tercera dosis, la población debe entender que la protección de la vacuna va disminuyendo conforme pasa el tiempo. Por eso es importante aplicarse la cuarta dosis con la finalidad de que nuestro sistema inmune recupere esa protección”, refirió.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS