El presidente de la República, Pedro Castillo, respondió a la aprobación, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, del informe en su contra por el presunto delito de traición a la patria. El jefe de Estado dijo que esta decisión no lo amilana y que espera que el Legislativo actúe “mirando al pueblo”.

Al finalizar una reunión con dirigentes del distrito de San Juan de Lurigancho en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado leyó el resultado de la SAC que se había dado minutos antes en el parlamento con 11 votos a favor y 10 en contra.
“(La decisión de la SAC) No nos amilana a nosotros. Aquí estamos por el país, porque antes que todo está el ciudadano. Espero que el Congreso de la República actúe mirando al pueblo peruano”, dijo al finalizar su reunión con dirigentes de distrito de San Juan de Lurigancho en Palacio de Gobierno.
“En estos momentos coyunturales, la población es el principal testigo de lo que se viene haciendo ¿quién está o no trabajando por el Perú?”, añadió antes de retirarse del lugar.

Aprobación de informe
Este viernes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por mayoría, el informe final de la denuncia constitucional nro. 219 que concluye acusar por juicio político al investigado presidente Pedro Castillo Terrones, por infracción de los artículos 32, 54, 110 y 118, incisos 1), 2) y 11 de la Constitución, y que se le imponga la sanción de inhabilitación por 5 años para el ejercicio de la función pública.
El informe recomienda acusar por antejuicio político a Castillo, como presunto autor del delito de traición a la patria, sancionado en el artículo 35 del Código Penal, en calidad de autor y en grado de tentativa en agravio del Estado.
La acusación contra el mandatario fue presentada por sus declaraciones al medio internacional CNN, en enero de este año, donde aseguró que consultaría con el pueblo peruano la posibilidad de otorgarle una salida al mar a Bolivia.
La decisión de la subcomisión, que preside la congresista Lady Camones Soriano (APP), fue por 11 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones.
Consejo de ministros en SJL
Por otro lado, durante su reunión con los dirigentes de San Juan de Lurigancho en Palacio de gobierno, el jefe de Estado propuso realizar un Consejo de Ministros descentralizado en ese distrito el próximo 26 de noviembre, en el estadio José Carlos Mariátegui.
Además, pidió a la ministra de Salud, Kelly Portalatino, que se haga realidad el hospital para este distrito, con la finalidad de garantizar el derecho a la salud de esta población.
También planteó que en el próximo Consejo de Ministros pueda ver el tema de la reubicación del penal de Lurigancho, así como lograr que tenga una universidad.
SIGUE LEYENDO
Más leidas América
Se estrenó la segunda temporada de “El Reino” en Netflix: cinco claves de esta nueva entrega

Juan Pablo Varillas vs Guido Pella EN VIVO por Star Plus: juegan por la primera ronda del Miami Open

Continúa el juicio por el accidente de esquí de Gwyneth Paltrow: declaran los médicos

Así es el tráiler final de “Renfield”, con Nicolas Cage, antes de su estreno en abril

Manuel Negrete exigió tener a un entrenador con ADN de Pumas
