Jorge Muñoz señala que Dina Boluarte debe renunciar al cargo de vicepresidenta “más temprano que tarde”

El exalcalde de Lima aseguró haber visto los documentos donde la ministra y vicepresidenta firma como representante del Club Departamental Apurímac.

Guardar

Nuevo

¿Dina Boluarte podría ser vacada por el mismo motivo que Jorge Muñoz?
¿Dina Boluarte podría ser vacada por el mismo motivo que Jorge Muñoz?

Jorge Muñoz, el exalcalde de Lima, insistió en que la ministra y vicepresidenta Dina Boluarte debería renunciar a sus cargos “más temprano que tarde”. Además, señaló que documentos de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) prueban que firmó como presidenta del Club Departamental Apurímac.

Contó que cada vez que Boluarte llamaba a la Municipalidad de Lima, solicitaba reuniones y enviaba a una abogada del Club Departamental Apurímac. “La gestión que ella hacía se terminaba plasmando con una abogada”, contó.

“Más temprano que tarde tiene que hacer una cosa de esas la señora Boluarte, sin perjuicio de que el Congreso haga su trabajo de evaluar una acusación constitucional”, expresó en RPP Noticias, al ser consultado si la vicepresidenta y ministra debería renunciar.

Como se recuerda, según un informe de la Contraloría General de la República, Dina Boluarte habría incurrido en una infracción constitucional al integrar los consejos directivos del Club Departamental Apurímac y de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú mientras formaba parte del Poder Ejecutivo. Así, él informó que ella firmó documentos como representante legal del club en el 2022, cuando ejercía el cargo de ministra.

Como detalló la Contraloría en otro informe, con este accionar, la vicepresidenta del Gobierno estaría incurriendo en falta del artículo 126 de la Constitución. Este expresa que “los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros, ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”.

infobae

Muñoz también señaló que durante las acciones que realizó Boluarte como representante de dicho club, seguía estando vinculada como funcionaria del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). “Había una conjunción de acciones que estaban prohibidas”, hizo notar.

“He podido obtener, de la propia Municipalidad, algunos documentos con el que se prueba que ella, en el mes de octubre del año pasado, presentó un recurso impugnatorio de apelación frente a una resolución de la Municipalidad con la que no se sentían de acuerdo y eso lo hace como representante del Club Departamental Apurímac y ella misma firma el recurso, dijo.

El exalcalde afirmó que la ministra sí se prestó para trámites de dicha entidad y aseguró haber visto documentos que datan del mes de abril, los cuales evidenciarían que realizó una “serie de gestiones”.

“Pero también tenemos en el mes de abril de este año, documentos donde ella pide una licencia de funcionamiento, también solicita una inspección técnica en Defensa Civil, firmando como representan del Club Apurímac. Estos son documentos más recientes”, afirmó.
La titular del MIDIS criticó a la Contraloría, luego que se conociera de la emisión del informe que la acusaba de incurrir en una falta constitucional. | Fuente: Twitter de Dina Boluarte.
La titular del MIDIS criticó a la Contraloría, luego que se conociera de la emisión del informe que la acusaba de incurrir en una falta constitucional. | Fuente: Twitter de Dina Boluarte.

MUÑOZ ESTÁ DISPUESTO A DECLARAR EN EL CONGRESO

Por otro lado, Jorge Muñoz se mostró dispuesto a acudir a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para declarar sobre las acusaciones contra Dina Boluarte. Ello porque señaló tener pruebas de las acusaciones y que, cuando se encontraban en eventos protocolares del Gobierno, ella aprovechaba para hablarle sobre temas del local.

Además, dijo que el club ya había sido notificado por emitir ruidos molestos y no cumplir las normativas de Defensa Civil, como se señala en el informe de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima.

“Hay una serie de documentos firmados por la señora Boluarte donde ella actúa como presidenta del Club Apurímac en estos 10 meses en que ella ha sido vicepresidenta y ministra”, declaró en otra entrevista con Willax TV.

“En distintos momentos, ella ha firmado estos documentos. Yo mismo los he visto. Llamó varias veces al teléfono celular y a la alcaldía para solicitar citas. Cuando la veía en eventos protocolares del ejecutivo, también me hablaba de estas cosas”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO: PATRICIA CHIRINOS AFIRMA QUE DINA BOLUARTE Y PEDRO CASTILLO DEBERÍAN RENUNCIAR

La parlamentaria señaló que tanto Dina Boluarte como Pedro Castillo deberían renunciar, de no ser así, el mandatario debería poder ser investigado. | VIDEO: Canal N

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo