Las 10 ciudades más asequibles de Europa

Explorar el viejo continente con un presupuesto reducido es posible. Aquí están las ciudades más “baratas” para visitar este 2024 según el City Costs Barometer

Guardar

Nuevo

Explorar Europa puede ser costoso, pero hay destinos accesibles y encantadores. (REUTERS/Tom Little)
Explorar Europa puede ser costoso, pero hay destinos accesibles y encantadores. (REUTERS/Tom Little)

Explorar Europa es el sueño de muchos viajeros, pero los altos costos pueden ser un obstáculo significativo. Afortunadamente, el continente ofrece una variedad de destinos que combinan encanto, cultura y accesibilidad económica. Este 2024 es el momento perfecto para planificar un viaje asequible sin sacrificar la calidad de la experiencia.

En un esfuerzo por ayudar a los turistas a escoger destinos que no sólo sean fascinantes sino también amables con el bolsillo, llegó una lista de las 10 ciudades más asequibles del viejo continente para visitar este año. Estos lugares destacan no solo por su belleza y riqueza histórica, sino también por ofrecer una excelente relación calidad-precio en alojamiento, comida y entretenimiento.

Viajar a bajo costo no significa renunciar a disfrutar de la autenticidad y el esplendor de Europa. Cada una de las ciudades seleccionadas ofrece una gama de opciones accesibles que permiten sumergirse en la cultura local, visitar monumentos emblemáticos y disfrutar de la gastronomía sin gastar una fortuna. Este año, destinos menos conocidos se posicionan como alternativas viables frente a las metrópolis más concurridas y costosas.

Las 10 ciudades más asequibles de Europa

Vilna, la capital de Lituania, ha sido nombrada la ciudad europea más asequible para visitar en 2024, según el informe anual City Costs Barometer del Reino Unido. Este barómetro, que ya va por su 17ª edición, analiza los costos de 37 ciudades europeas para determinar los destinos más económicos para escapadas urbanas. En esta ocasión, Vilna se ha llevado el primer puesto, un título que ya había obtenido en 2015, 2019 y 2020. La ciudad ofrece un fin de semana a un costo aproximado de USD 300, lo que la hace un 10% más barata que la segunda ciudad en la lista.

Vilna, capital de Lituania, es la ciudad más asequible de Europa para 2024 según City Costs Barometer. (REUTERS/Ints Kalnins)
Vilna, capital de Lituania, es la ciudad más asequible de Europa para 2024 según City Costs Barometer. (REUTERS/Ints Kalnins)

Con una gama amplia de atracciones turísticas a bajo coste y opciones de transporte público económico, Vilna destaca como un destino ideal para quienes buscan ahorrar dinero mientras disfrutan de una escapada cultural. Entre las atracciones destacadas se encuentran la Catedral de Vilna y la Colina de Gediminas, que brinda vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Lisboa ocupa el segundo lugar en la lista de ciudades europeas más económicas para visitar en 2024. (REUTERS/Pedro Nunes)
Lisboa ocupa el segundo lugar en la lista de ciudades europeas más económicas para visitar en 2024. (REUTERS/Pedro Nunes)

Lisboa, en Portugal, ocupa el segundo lugar en el ranking de asequibilidad. Sin embargo, un aumento del 26% en el costo promedio del alojamiento, que ahora se sitúa en USD 193 por dos noches en un hotel de tres estrellas, ha hecho que la capital portuguesa baje un puesto. Esto lleva el costo total para un fin de semana a USD 335. Lisboa sigue siendo una opción popular y es una de las tres ciudades de Europa Occidental que figuran en el top 10.

Lille ha reducido sus costos en un 30%, posicionándose como una opción económica para viajeros de Londres. (Getty)
Lille ha reducido sus costos en un 30%, posicionándose como una opción económica para viajeros de Londres. (Getty)

En el tercer lugar, encontramos la ciudad de Lille en Francia. Lille ha experimentado una caída del 30% en los costos, lo que ha llevado a una reducción significativa en el precio del alojamiento, ahora a USD 166 por dos noches, frente a los USD 235 del año pasado. Esta ciudad se ha convertido en un destino atractivo para los viajeros de Londres en busca de una alternativa más económica a París, ya que se puede llegar en menos de 90 minutos a través del Eurostar.

En el cuarto lugar, la ciudad polaca de Cracovia continúa siendo una opción económica para los viajeros. La ciudad es conocida por su rica historia y su vibrante vida nocturna, ofreciendo una excelente relación calidad-precio para visitantes que buscan exploraciones culturales y gastronómicas sin gastar demasiado.

Atenas sigue siendo un destino destacado a pesar de caer a la quinta posición en el ranking. (REUTERS/Nacho Doce)
Atenas sigue siendo un destino destacado a pesar de caer a la quinta posición en el ranking. (REUTERS/Nacho Doce)

Atenas, capital de Grecia, ha descendido de la cuarta a la quinta posición. A pesar de la caída, sigue siendo un destino turístico clave, gracias a sus monumentos históricos y su fascinante patrimonio cultural. Los costos del viaje a la ciudad helénica se han mantenido relativamente estables, lo que permite que esté dentro de las cinco más asequibles de Europa.

Las siguientes posiciones en la lista de ciudades más económicas las ocupan Riga en Letonia, Budapest en Hungría, Bratislava en Eslovaquia, Praga en la República Checa y Varsovia en Polonia. Todas estas ciudades ofrecen una combinación atractiva de bajo costo y ricas experiencias culturales, posicionándolas como destinos ideales para un fin de semana sin romper el banco.

Por otro lado, el informe también incluye una lista de las ciudades europeas más caras. Ámsterdam continúa en la cima de esta lista por segundo año consecutivo, con un costo promedio de USD 850 por un fin de semana. Le siguen Belfast con USD 800, Edimburgo con USD 765, y Helsinki con USD 745.

Ámsterdam es la ciudad europea más cara con un costo promedio de USD 850 por fin de semana. (REUTERS/Piroschka van de Wouw)
Ámsterdam es la ciudad europea más cara con un costo promedio de USD 850 por fin de semana. (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Esta información del City Costs Barometer es especialmente relevante dado el contexto de la inflación global, que afecta a muchos viajeros. El informe destaca que los precios han bajado en el 60% de las ciudades analizadas, en gran medida debido a la significativa caída en el costo de los alojamientos en el continente europeo.

Como publicó Condé Nast Traveler, la búsqueda de destinos económicos sigue siendo una prioridad alta para los turistas que buscan aliviar el estrés del hogar sin incurrir en grandes costos. En suma, para aquellos que planean sus vacaciones de verano y buscan destinos europeos económicos, el City Costs Barometer proporciona datos valiosos para tomar decisiones informadas y disfrutar de viajes asequibles.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias