Una superviviente del ataque de Hamas rindió homenaje a los rehenes israelíes en Cannes

Laura Blajman-Kadar lució un vestido amarillo con retratos cosidos de secuestrados y una banda negra en la que se podía leer “Bring them home”

Guardar

Nuevo

Laura Blajman-Kadar (REUTERS/Stephane Mahe)
Laura Blajman-Kadar (REUTERS/Stephane Mahe)

Laura Blajman-Kadar, una superviviente del ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre contra Israel, lució un vestido con un homenaje a los rehenes israelíes aún retenidos en Gaza, en la alfombra roja de Cannes.

Blajman-Kadar avanzó en la alfombra roja de la muestra con un abrigo y luego se lo retiró en la escalinata para mostrar su vestido amarillo con retratos cosidos de rehenes israelíes y una banda negra en la que se podía leer “Bring them home” (“Devuélvanlos a casa”).

El color amarillo es el símbolo de la solidaridad con los cautivos israelíes que siguen retenidos en Gaza, pero también el de los supervivientes de las masacres y de las familias en luto.

Blajman-Kadar sobrevivió a los ataques perpetrados por Hamas en el festival de música electrónica Tribe of Nova, en el sur de Israel, al límite de la Franja de Gaza. Esta francoisraelí ha escrito un libro de ello, Croire en la vie (“Creer en la vida”), publicado en marzo.

El conflicto estalló tras el ataque sin precedentes de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.170 personas, en su mayoría civiles.

El color amarillo es el símbolo de la solidaridad con los cautivos israelíes que siguen retenidos en Gaza, pero también el de los supervivientes de las masacres y de las familias en luto (REUTERS/Yara Nardi)
El color amarillo es el símbolo de la solidaridad con los cautivos israelíes que siguen retenidos en Gaza, pero también el de los supervivientes de las masacres y de las familias en luto (REUTERS/Yara Nardi)

Más de 250 personas fueron secuestradas en el ataque, y 128 siguen cautivas en Gaza, de las que 36 habrían fallecido, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una campaña militar que ha arrasado la Franja de Gaza, y por ahora han muerto 35.233 personas, en gran parte civiles, según el ministerio de Salud de Hamas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el sábado que un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamas era posible “mañana” si el grupo militante liberaba a sus rehenes.

“Habría un alto el fuego mañana si Hamas liberara a los rehenes”, dijo Biden en un acto de recaudación de fondos en las afueras de Seattle, en la casa de un ex ejecutivo de Microsoft, después de evitar el tema en tres eventos similares el viernes.

“Israel dijo que depende de Hamas, si quisieran hacerlo, podríamos ponerle fin mañana. Y el alto el fuego comenzaría mañana”, dijo Biden a la multitud de unas 100 personas.

El presidente planteó la cuestión después de advertir a Israel el miércoles que dejaría de suministrar proyectiles de artillería y otras armas si sus fuerzas atacaban la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, mientras deploraba que los civiles hubieran muerto por el lanzamiento de bombas estadounidenses.

“Si van a Rafah, no les proporcionaré las armas que se han utilizado... para tratar con las ciudades”, dijo Biden en una entrevista televisada con CNN.

“No vamos a suministrar las armas ni los proyectiles de artillería que se han utilizado”.

Hasta ahora, Hamas e Israel no han logrado llegar a un acuerdo de alto el fuego a pesar de repetidas rondas de negociaciones indirectas.

(Con información de AFP)

Guardar

Nuevo