
El Instituto científico Technion y el hospital Rambam publicarán un estudio en el que se demuestra que testando a 32 o 64 pacientes al mismo tiempo se puede descartar a grupos enteros de estar contagiados.
Según el hospital este método rápido y eficaz de detección que implica recoger una muestra con hisopo ya sea de la boca o la nariz, de un número determinado de personas y aplicar una sola prueba a todo el grupo, resolvería la congestión en los laboratorios de todo el mundo.

La idea se le ocurrió la semana pasada a la científica Dina Berenbaum, del Instituto tecnológico Technion, quien contactó a su exprofesor Idan Yelin, jefe de investigación de patógenos en el Technion, y la desarrollaron con rapidez.
Los científicos publicarán su estudio en breve online para invitar a otros hospitales del mundo a probar su método, y por tratarse de circunstancias extraordinarias, los protocolos de publicación de acortarán sustancialmente.
“Uno de los métodos más efectivos de atajar esta epidemia es separando a los portadores o enfermos de las personas saludables”, dijo Yelin en un comunicado del Instituto. “Por ello es crítico identificar a los portadores, y esto se consigue identificando el virus a nivel molecular”.
Yelin señaló que el test más común se efectúa en laboratorios clínicos, es decir, lugares que solo pueden ser usados por personal especializado y que están limitados por el equipo que poseen.

Y la idea de Berenbaum viene a solucionar esta limitación: la científica pensó que, en lugar de hacer pruebas de forma individual, tendría sentido testar una agrupación de muestras de pacientes. Si no diera positiva la prueba, el laboratorio podrá pasar rápidamente a otra muestra común, y en caso de que diera positiva, cada individuo de la muestra sería testado.
Yelin y Berenbaum hicieron los exámenes pertinentes en el laboratorio de virología del hospital Rambam y llegaron a la conclusión de que, tomando muestras de incluso 64 pacientes al mismo tiempo, si solo uno de ellos es portador, el test daría positivo.

“Es un método muy ingenioso y ayuda enormemente a la hora de acortar plazos y no perder tiempo, algo invaluable en estos momentos de pandemia”, señaló Liron Shilav, bióloga molecular. La bióloga señaló que es muy interesante la persistencia del COVID-19 que da positivo en una muestra de más de 60 personas y no se diluye, y tiene grandes esperanzas puestas en que se ponga en uso cuanto antes.
Este proceso rápido permitiría a las personas que están en cuarentena por temor a haber sido expuestas al virus confirmar si sí lo han contraído o no, sin añadir a la sobrecarga de los servicios de salud, y en caso de que no, liberarles del encierro.
También ayudaría a escanear posibles casos en lugares como aeropuertos y tranquilizar a todos aquellos que viven o trabajan en lugares de riesgo, como geriátricos.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
El Partido Liberal de Canadá se perfila como ganador de las elecciones federales bajo el liderazgo de Mark Carney
La emisora pública Corporación Canadiense de Radiodifusión dio a conocer las primeras proyecciones, tras el cierre de los centros de votación, especialmente en provincias clave como Ontario y Quebec
Marco Rubio subrayó en una llamada con Serguei Lavrov la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania
“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, detallaun comunicado del Departamento de Estado

Mark Rutte aseguró que una Ucrania “fuerte” es la mejor manera de “garantizar paz” en Europa
El secretario general de la OTAN también destacó el rol de Alemania en la estabilidad europea, mientras el presidente alemán advirtió sobre el fin del “largo siglo XX” y la necesidad de fortalecer la defensa nacional

El Jefe de seguridad de Israel dejará su cargo en junio
Ronen Bar, jefe del Shin Bet, anunció su renuncia el lunes y dejará formalmente el cargo el 15 de junio, con lo que llegará a su fin una disputa cada vez más intensa con Benjamin Netanyahu

“El virus del COVID-19 es definitivamente artificial y surgió del Instituto de Virología de Wuhan”
Así lo aseguró el neuropsiquiatra argentino, Gabriel de Eurasquin, en una entrevista con Infobae En Vivo
