Roberto Madrazo arremetió contra Sheinbaum: “Dejen de burlarse de la ley”

Los espectaculares de la supuesta precampaña de la jefa de Gobierno costaron un aproximado de 20 millones de pesos

Guardar

Nuevo

Roberto Madrazo arremetió contra Claudia Sheinbaum y diputados de Morena por hacer propaganda anticipada con especulares (Twitter)
Roberto Madrazo arremetió contra Claudia Sheinbaum y diputados de Morena por hacer propaganda anticipada con especulares (Twitter)

El ex gobernador del estado de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, acusó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a los diputados de Morena, por poner espectaculares propagandístico en distintas ciudades del país. Anuncios que, de acuerdo con los integrantes de la facción guinda, fueron mantelados como una muestra de apoyo a la titular capitalina y como una postura en contra del Instituto Nacional Electoral (INE).

El también integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró que los diputados morenistas deben de rendir cuentas sobre el origen del dinero que utilizaron para la colocación de los espectaculares, monto que, según el priista, se estima en un aproximado de 20 millones de pesos.

“Aunque en uso de la libertad de expresión los diputados pueden apoyar a Claudia Sheinbaum, todavía tienen que explicar de dónde sacaron 20 millones de pesos para pagar 500 espectaculares y respetar los tiempos electorales. Dejen de burlarse de las leyes”, publicó el tricolor en su cuenta de oficial de Twitter.

Luego de que empezaran a circular en redes sociales las imágenes de los distintos espectaculares en diferentes lugares de la república, usuarios de internet y figuras de la oposición criticaron y señalaron a la jefa de la CDMX por hacer propaganda anticipada para su candidatura aspiracional a la presidencia en las próximas elecciones, haciendo uso de recursos públicos y de dinero de “dudosa procedencia”.

Sin embargo, el pasado 27 de diciembre Claudia Sheinbaum aclaró ante medios que se deslindaba de tales acciones y que, incluso, ya había notificado al órgano electoral de los anuncios para así evitar mayores problemas con dicha dependencia, la cual ya había arremetido contra la jefa capitalina por otra supuesta campaña en bardas con la leyenda #EsClaudia.

“Ya me deslindé. Ya lo incorporé al Instituto Nacional Electoral desde que alguien me mandó una fotografía. Ya nos deslindamos desde entonces. Y pues son personas que deciden organizarse y los suben, pero de ninguna manera es algo que nosotros estamos promoviendo”,

Fue el Grupo Parlamentario de la bancada de Morena quienes salieron a la defensa de la jefa de Gobierno y se adjudicaron los espectaculares de la supuesta propaganda. Por ejemplo, la vicecoordinadora de los diputados morenista en San Lázaro, Aleida Alavez Ruiz, utilizó sus redes sociales para aclarar las polémicas y asumir dichas responsabilidades justificándose con el derecho de libre expresión.

“Ejerciendo nuestros derechos políticos, diputadas y diputados de nuestro movimiento promovimos en varias entidades anuncios espectaculares en apoyo a la Dra. Claudia Sheinbaum; es libertad de expresión y contra la censura del INE.”, explicó la legisladora.

Diputados de Morena se adjudicaron espectaculares a favor de Claudia Sheinbaum (Twitter/@EmilioAlvarezI)
Diputados de Morena se adjudicaron espectaculares a favor de Claudia Sheinbaum (Twitter/@EmilioAlvarezI)

Sin embargo, la morenista Carmen Armendáriz, quien después haber anunciado en televisión nacional que ella y sus compañeros habían destinado recursos para financiar dichos espectaculares, fue acusada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León.

La denuncia fue interpuesta por un ciudadano de dicho estado, quien utilizó sus redes sociales para explicar sus inconformidades contra la diputa morenista y la titular capitalina, quienes habrían “violado la ley electoral”.

Pero los reclamos no solo fueron hechos por la ciudadanía y por los grupos opositores, sino también por integrantes de Morena. Fue Emanuel Reyes quien declaró que sólo cinco diputados habían asumido la responsabilidad de dichos anuncios. Espectaculares que sumarian por lo menos 500 y que estarían distribuido en distintas ciudades con un costo aproximado de 40 mil pesos cada uno, dando un total de 20 millones de pesos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo