Mónica Garza regresará a la televisión con programa sabatino

La presentadora de TV Azteca había dejado “Es de mañana” en agosto, aunque su retorno no sería inmediato, estuvo menos de seis meses fuera

Guardar

Nuevo

Mónica Garza le realizó entrevistas a algunas de sus colegas (Twitter/@monicagarzag)
Mónica Garza le realizó entrevistas a algunas de sus colegas (Twitter/@monicagarzag)

Mónica Garza se retiró durante algunos meses de la televisión, pero regresará el 17 de diciembre con una nueva apuesta, esta vez se tratará de una antología de charlas con periodistas en desplazamiento forzado.

El nuevo programa de la conductora de televisión se podrá disfrutar los sábados de 22:00 a 23:00 horas en el canal adn40 de TV Azteca.

“Nuevo reto … Nuevo equipo… ¡Nuevas historias!… Este sábado estrenamos las Charlas con Monica Garza… Ojalá nos acompañen: Mujeres Periodistas en situación de Desplazamiento forzado interno Sábado 10pm por ⁦ @adn40, escribió Mónica Garza en su cuenta de Twitter.

En una fotografía que acompañó su tuit, Mónica Garza de dejó ver con un dije de sus iniciales y al fondo se apreciaba su equipo, así mismo, había una cámara en lo que parecen ser los estudios de televisión del nuevo programa.

Fue el 12 de agosto el día en que Mónica Garza se despidió del programa Es de mañana, un noticiero que condujo durane cinco años y que se transmitía en el canal adn40.

En su mensaje de despedida, se dijo muy agradecida con “los maestros que ha encontrado en el camino” y también hizo un breve recuento de todo lo que le aportó el matutino.

“He decidido hacer un cambio en mi vida profesional y estoy profundamente agradecida con adn40 por aceptar acompañar este cambio, vienen momentos cruciales en el quehacer de contar la historia de nuestro país, lo que nos obliga a todos a repensar los espacios y nuestras formas de comunicar, por eso le agradezco tanto al director general de adn40, Luciano Pascoe”, mencionó la periodista.

Aunque la conductora de televisión no detalló las razones por las que decidió dejar el noticiero matutino, si mostró que el canal de Azteca apoyó su decisión. De igual forma, no hizo públicas las razones por las que regresó a la televisión.

En abril, Mónica Garza había anunciado el lanzamiento de El nido de la Garza, su canal de YouTube para publicar entrevistas.

Cuando Mónica Garza habló sobre “repensar la manera de contar la historia del país” se refería a encontrar nuevas formas de comunicación, buscando llegar a otro tipo de público en una plataforma diferente. Así lo expresó en entrevista con Ventaneando el pasado 25 de abril:

“A mí me importaba voltear el foco hacia allá, hacia mis amigos, colegas y por eso es un espacio que se hace en mi lugar de confianza (...) Estoy feliz, estoy haciendo un ejercicio, siento de repente como si me hubieran quitado las cadenas, internet te da permiso de todo, de decir lo que quieras, como quieras, de estar con quien quieras”.

En este espacio, la exconductora de Historias Engarzadas confirmó que invitará a célebres personalidades para que aborden las dificultades de su carrera y de su vida.

Mónica Garza estuvo menos de seis meses alejada de la televisión  Instagram/@lagarcita
Mónica Garza estuvo menos de seis meses alejada de la televisión Instagram/@lagarcita

En su momento, el director general de adn40 mencionó que sería un gran reto, pues su objetivo con Mónica Garza es mostrarle a la gente que se pueden informar sobre las elecciones de formas diferentes, por lo que por el momento, no estará frente a un programa de televisión hasta el próximo proceso electoral. Sin embargo, regresó al horario nocturno de los sábados para narrar historias de sus colegas periodistas.

En su último día al frente de Es de mañana, Mónica Garza destacó que durante su tiempo como presentadora, procuró priorizar las libertades de las personas y enfocarse en contar historias diversas:

“Han sido para mí cinco años muy auspiciosos, entrevistas, viajes, experiencias, miles de historias de todo tipo que hemos contado en este foro, sobre todo poniendo el acento en la libertad de expresión, en la libertad de ser, de vivir, del derecho a preferir y pensar diferente”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo