Cuánto cuesta saltar en paracaídas desde 3 bellos destinos cercanos a la CDMX

Para vivir la experiencia de aventarse a más de 13 mil pies de altura deberá seguir las instrucciones de los expertos en cada una de las zonas

Guardar

Nuevo

El salto paracaídas va acompañado de un experto. (Foto: Pixabay)
El salto paracaídas va acompañado de un experto. (Foto: Pixabay)

Si es su deseo vivir la experiencia de aventarse desde un avión a más de 13 mil pies de altura, el salto de paracaídas será ideal para aventurarse, actividad que puede considerarse en varias partes del mundo. Sin embargo, aquí daremos a conocer los costos y características de tres destinos dedicados a ese lanzamiento y que son cercanos a la Ciudad de México.

Además, se trata de bonitos destinos que podrá visitar durante su estancia y llevar a cabo algunas otras actividades.

Cuautla

Además de visitar alguno de sus balnearios, museos o sitios especiales para el rapel, en Cuautla, Morelos, también podrá arrojarse al vacío desde una aeronave a aproximadamente 200 kilómetros por hora.

Incluso, existen grupos de paracaidismo con expertos para contratar sus servicios, quienes lo guiarán y le darán las mejores recomendaciones en caso de ser su primera vez en esta experiencia.

Este deporte extremo se realiza en varias partes del mundo. (Foto: Pixabay)
Este deporte extremo se realiza en varias partes del mundo. (Foto: Pixabay)

Por ejemplo la agrupación denominada skydive, cuenta con diversos paquetes y estándares de seguridad para poder disfrutar de este salto sin preocupación. De acuerdo con su plataforma, cuentan con el llamado salto tándem, el cual es un método especial de entrenamiento que utilizan para los primerizos.

Se trata de una caída libre de alrededor de 1 minuto y al menos 5 minutos de vuelo en el paracaídas. Los costos para llenarse de adrenalina en este deporte extremo van de los 3 mil a los 3 mil 200 pesos por persona.

Tequesquitengo

Este destino situado en el estado de Morelos es considerado como uno de los mejores para el turismo deportivo. Entre otro de sus atractivos que puede considerar conocer se encuentra la Laguna bautizada con el mismo nombre, donde los alrededores de este ojo de agua fueron habitados desde el siglo XVll y donde sus principales actividades son la agricultura y la extracción de algunos minerales.

Para el salto en paracaídas podrá contactar a la misma empresa antes mencionada (skydive) y podrá incluso reservar con 500 pesos a través de su plataforma de internet.

Aquí los precios variarán de acuerdo con la distancia y tiempo de su elección. Por ejemplo para una caída libre de 30 segundos a 13 mil pies de altura el costo estará en mil 850 pesos; para los 15 mil pies de altura y 45 segundos de caída libre el precio es de 2 mil 250 pesos y de 2 mil 750 pesos para un minuto y a 17 mil pies de altura.

También cuentan con el llamado salto tándem, que es catalogado como el método más importante para vivir la experiencia acompañado de un instructor experimentado, quien lo apoyará en todo momento.

Si desea captar el momento desde uno de sus tres aviones Cessna, puede contratar el servicio de fotografía y video en la zona. Los precios que manejan van de los mil pesos a los mil 890 pesos.

Los costos variarán en cada destino. Pixabay
Los costos variarán en cada destino. Pixabay

Atlixco

Este lugar es un Pueblo Mágico localizado a los pies del volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla. En esta entidad los paseantes se podrán maravillar con hermosos paisajes y realizar diversas actividades como conocer la villa navideña actualmente instalada.

Sin embargo, para arrojarse al precipicio con un grupo de expertos, podrá visitar el Parque Xtremo, donde podrá desafiar sus límites y sentir la adrenalina.

De acuerdo con los expertos de este lugar de Atlixco, no necesita ser profesional para poder colgarse desde los cielos, pues está contemplado para todos aquellos que quieran probar algo diferente.

La persona interesada recibirá una serie de instrucciones antes de realizar el salto, lo que permitirá que la persona pueda disfrutar del aire, mientras el instructor ejerce todas las maniobras pertinentes para planear en lo que termina el viaje.

En este caso, los precios oscilan entre los 2 mil 600 pesos y los 3 mil pesos. Los aviones estacionados en su hangar y que utilizan para estos movimientos son el Cessna 208 Grand Caravan y Cessna C-182, los cuales reciben mantenimiento frecuente desde una empresa especializada con sede en Estados Unidos.

Para garantizar mayor seguridad a los pasajeros, las empresas especializadas dieron algunas recomendaciones para este deporte extremo que son:

-Su peso no podrá exceder los 90 kilos, de lo contrario se sumará un costo extra.

-Es indispensable presentar original y copia de su credencial del INE en zona del salto.

-Por seguridad no podrán saltar personas con gripe, problemas cardíacos, fracturas, mujeres embarazadas, epilepsia o cirugías recientes.

-En caso de reservación, presentar su número de ésta para respetar las promociones.

-Los niños que quieran vivir la experiencia deberán contar con 7 años cumplidos y pesar más de 25 kilos.

El paracaidismo es un deporte extremo que consiste en arrojarse desde un avión en pleno vuelo, con equipo y personal especializado. Los costos variarán de acuerdo con la experiencia y lugar de contratación.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo