John Kerry y AMLO se reunieron en el Palacio de Gobierno de Sonora

Entre los temas que tocarán son el impulso a las industrias limpias y la explotación del litio

Guardar

Nuevo

De izquierda a derecha: Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; John Kerry, enviado especial de EEUU para el Clima; el canciller Marcelo Ebrard; y Ken Salazar, embajador de EEUU en México  (Foto: SRE)
De izquierda a derecha: Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; John Kerry, enviado especial de EEUU para el Clima; el canciller Marcelo Ebrard; y Ken Salazar, embajador de EEUU en México (Foto: SRE)

El enviado especial de los Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, arribó la tarde de este viernes al Palacio de Gobierno de Sonora, para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A las 15:00 horas (tiempo del centro), varios medios registraron cómo el Embajador de EEUU en México, Ken Salazar, lo recibió en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, para luego acompañarlo al Palacio, al que llegó cerca de las 18:00 horas (tiempo del centro) en medio de un fuerte operativo de seguridad.

De acuerdo con el gobierno de México, entre los temas que se conversarán durante tres horas de reunión están impulsar alternativas energéticas con fuentes renovables entre ellas plantas solares de generación de energía en Puerto Peñasco, el aprovechamiento de las reservas de litio para la producción de baterías y el impulso de la industria automotriz para producir vehículos eléctricos.

Y es que Kerry busca que México mejore sus metas para combatir el cambio climático pactadas en el Acuerdo de Naciones Unidas de París de 2016, como ayudar a reducir el calentamiento global en 1.5 °C en los próximos 5 años.

El presidente López Obrador y el gobernador de Sonora llegando al recinto (Foto: Especial)
El presidente López Obrador y el gobernador de Sonora llegando al recinto (Foto: Especial)

López Obrador se ha declarado aliado del plan promovido por el presidente estadounidense Joe Biden para hacer frente al cambio climático, pero analistas y opositores sostienen que las políticas del gobierno mexicano en materia energética no han contribuido a favorecer las energías renovables.

Para el 2024, México se ha comprometido a producir a partir de fuentes limpias y renovables cuando menos 35% de toda la energía que consuma, y a reducir las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera. Para el 2030 se ha comprometido a producir 50% de vehículos con cero emisiones contaminantes.

Cabe mencionar que además de AMLO, en la reunión estará presente el gobernador morenista Alfonso Durazo, quien presentará al funcionario estadounidense El Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Además, asistirán el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard; la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; la secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), María Luisa Albores; así como el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

(Foto: SRE)
(Foto: SRE)

Poco antes del encuentro, a las puertas de palacio protestaban integrantes de la comunidad de la Universidad de Sonora quienes exigían la derogación de una legislación “anti democrática " que rige en esta institución. La protesta motivo que el gobernador, Alfonso Durazo saliera para ofrecerles impulsar reformas a la legislación universitaria lo que desactivo la movilización universitaria.

Cabe mencionar que esta es la quinta visita de Kerry a México desde octubre de 2021, y de acuerdo con la agenda estará enfocado también en analizar con López Obrador las inversiones privadas en energías renovables.

Pero este encuentro con López Obrador ocurre al tiempo que autoridades comerciales de Estados Unidos y México mantienen consultas bajo el Tratado de Comercio México, EU y Canadá (T-MEC) en torno a la política energética mexicana que según los estadounidenses favorece indebidamente a las paraestatales mexicanas.

No obstante, Rocío Nahle aseguró previo al encuentro que solo se tratarán temas energéticos.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo