:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4FJ3DEHYXZEJZABHHF4IE43MRA.jpg 420w)
La organización Nosotrxs tuvo su tercer encuentro nacional, en donde informaron acerca de las actividades del momento, así como de los logros que han obtenido.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUAV2H77QJD7LO7OGVIHSSF2A4.jpg 265w)
Durante su encuentro digital, ocasionado por la pandemia, mencionaron que desde 2017 han trabajado en distintas políticas como los derechos de las trabajadoras del hogar, abasto de medicamentos, médicos en formación, trabajadores de plataformas digitales, reconstrucción de la Ciudad de México, entre otras.
Este encuentro también sirvió como una plataforma para presentar a Andrea Santiago como la nueva directora ejecutiva.
A partir de enero del próximo año, Nosotrxs iniciará una campaña política a favor de la igualdad y en contra de la concentración del poder. Pero Mauricio Merino, coordinador nacional del movimiento, adelantó que no aspira a ser un político y que no irán por votos, sino por conciencias.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JOV5QPOMNRAFVOJ2WIZD3CWYZE.jpg 420w)
“La mala calidad de los políticos que usan nuestro dinero como botín. Contra los pésimos resultados de los programas creados para engañar, comprar y quebrantar la voluntad del pueblo… Nuestro triunfo no se medirá en porcentajes electorales, sino en la conciencia colectiva, cada vez más amplia y cada vez más profunda, a favor de los derechos igualitarios y de la construcción de la democracia que nunca nos dejaron consolidar”, explicó.
Aunado a esto advirtió que la agrupación impulsará una revolución que le dé el poder a los ciudadanos. Merino agregó que la pandemia que el país ha vivido ha impulsado la concentración del poder, y quiere que eso cambie. Es por eso que busca que el gobierno sea más democrático.
“No somos anti gobierno ni anti partidos pero queremos que el gobierno sea democrático y los partidos honren el ejercicio democrático del poder[…]se han sumado la intolerancia y la concentración del poder. Ni derechos ni democracia, lo que estamos viviendo es algo mucho más parecido a una revancha y un proyecto inequívoco de concentración de poder en una sola persona”, aseguró.
Cuahutémoc Cárdenas, quien funge como integrante del consejo asesor del movimiento, también hizo acto de presencia en el encuentro. Durante su aparición, el ingeniero explicó que este colectivo ha hecho mucho por la sociedad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FNM6UX73ONE37F2ZMLXQYGLFAI.jpg 420w)
“Todas las causas que ha tomado Nosotrxs y todo orientado al combate a la desigualdad, que es el valor más importante de la democracia. Si queremos construir una democracia tenemos que ver la igualdad en todos los órdenes”, aseguró.
Cárdenas, quien se acaba de recuperar de COVID-19, insistió en el establecimiento de un ingreso vital de emergencia para quienes han perdido sus ingresos durante la pandemia. Por esta razón pidió a la organización que este tema sea una prioridad, para poder buscar diversas formas de éxito.
“Nosotrxs no está casado con sus ideas y se tomó la decisión acertada de no ir por las ayudas directas, pero ante una emergencia se tiene la capacidad de actuar con el pragmatismo del momento y emprender un programa de ayuda de emergencia como el que se puso en práctica”, insistió.
Luis Fernando Fernández, quien dejó su puesto como director ejecutivo, y Andrea Santiago, recordaron que Nosotrxs nació para luchar por la igualdad y combatir los excesos de acumulación y abuso de poder.
Los órganos colegiados y las representaciones estatales de Nosotrxs se reunirán durante dentro de los tres últimos meses de este año para definir la estrategia y los contenidos específicos de la campaña política que iniciarán a principios de 2021. Buscarán la unidad de las organizaciones sociales, de la academia, de la prensa y de la izquierda democrática del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Samuel García reasumió el cargo como gobernador de Nuevo León
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LDUO6UCVANCG5L5DTHCNLBRZ4A.jpg 265w)
Metro CDMX: así fue la batalla campal entre policías y vendedores ambulantes en la estación Chabacano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XEADY72SSNFWBNFD3EWNUHOXXQ.jpg 265w)
Volcadura en Chiapas dejó 18 migrantes de China heridos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V6CCHMNUD5B35KIFQSELM5CFNY.jpg 265w)
Atacan a balazos al periodista Maynor Ramón Ramírez en Apatzingán, Michoacán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBLZCTTZFZGBLOZ25335RATBSI.jpg 265w)
“Se llamaba Pedro Infante”: Raúl Sandoval soñaba con el papel, ¿cómo se siente ahora que Mario Morán fue el elegido?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZN7RSK3ZMZA5TGKD2IWHTBXV2Y.jpg 265w)