
Hace algunos días se dio a conocer que la dirigencia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será elegida mediante una encuesta nacional abierta para militantes y simpatizantes, según lo ha decretado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esta mañana Gibrán Ramírez Reyes confirmó públicamente que será uno de los contendientes por la dirigencia de Morena, algo que ya había comunicado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, según afirmó en entrevista con Danielle Dithurbide para Noticieros Televisa.
“Confirmo que voy a la dirigencia de Morena. Tengo el proyecto obradorista en la sangre, en el corazón, en la voluntad y en la cabeza”, señaló también a través de su cuenta de twitter.
A sus 30 años, Gibrán Ramírez es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México (Colmex). Cuenta además con estudios en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del gobierno de España.
En el ámbito de la política ha sido Asesor Parlamentario en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, así como en el Senado de la República, donde fue también asesor de la Coordinación y Vice-coordinación de la fracción parlamentaria de Morena.
Desde hace un par de años se desempeña actualmente como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), una organización internacional con miembros de 37 países de las Américas, y que busca fomentar el desarrollo de la protección y seguridad social en el continente.
Recientemente solicitó una licencia temporal a su cargo en la CISS, la cual entrará en vigor el primero de septiembre y terminará el 23 de ese mismo mes. Con esta licencia aprovechará para visitar 40 ciudades del país con el fin de difundir sus propuestas en torno al partido y promover su candidatura a la dirigencia de Morena.
Gibrán Ramírez es también panelista en programas como La Hora de Opinar de ForoTV, Mesa para Todos de MVS Noticias, y De Buena Fe en Canal 11. Además es columnista en diversos medios de comunicación nacionales, como el periódico Milenio, y El Sur, así como en medios internacionales como el diario El País de España.

Ramírez Reyes ha salido a defender su preparación política para el cargo, ante quienes lo acusan de ser muy joven para la dirigencia del partido, “como si valieran de nada mis 15 años de militancia en el obradorismo, mi trayectoria en la asesoría política o dirigiendo un organismo internacional”, señala en su columna de hoy en Milenio.
Además de Ramírez Reyes, hay otros tres personajes que van por la dirigencia de Morena: Yeidckol Polevnsky, ex dirigente del partido; Mario Delgado, que encabeza la bancada de Morena en la Cámara de Diputados; y Alejandro Rojas Díaz-Durán, que ha pertenecido al PRD y al PRI.
El proceso deberá cumplirse a más tardar en la tercera semana de septiembre, y será el Instituto Nacional Electoral (INE) el organismo encargado de organizar este proceso, abierto a todos los que se describan como militantes y simpatizantes de Morena, debido a que la confiabilidad del padrón del partido ha sido ampliamente cuestionada.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
