Perrito que murió arrastrado por una camioneta podría haber sido maltratado antes: autoridades ordenaron estudios forenses

La Unidad Forense de la Universidad Remington estará a cargo de determinar las causas exactas de la muerte del canino y conocer si era víctima de maltrato

Guardar

Nuevo

Presunto maltrato animal ocurrido en Antioquia. Foto: captura video redes sociales.
Presunto maltrato animal ocurrido en Antioquia. Foto: captura video redes sociales.

Conmoción e indignación causó el video conocido en la noche del domingo 18 de diciembre en el que se ve a un perro sin vida arrastrado con una cuerda por una camioneta en la vía que conduce de Medellín a Bogotá. El conductor se presentó a las autoridades y dijo que se trató de un accidente que sucedió mientras se dirigía a una fina ubicada en el oriente de Antioquia, cuando el canino y saltó y quedó enredado sin que él lo notara.

Ya la Fiscalía General de la Nación, a través de su Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), asumió la investigación de los hechos. Ahora, la Unidad Forense Veterinaria de la Universidad Remington será la encargada de establecer las causas exactas de la muerte del animal y también de determinar si era víctima de maltrato.

“Vamos a ser la necropsia para ver si encontramos sorpresas como maltrato físico, intoxicaciones, maltrato por negligencia u omisión”, indicaron desde la Unidad Forense Veterinaria de la Universidad Remington, donde permanece el cuerpo del canino de cinco años de edad. Dependiendo de los resultados, el Gelma de la Fiscalía impondrá las sanciones correspondientes.

La camioneta, una Chevrolet de placas IMX629, fue captada en video por otro conductor en las carreteras del departamento, en la autopista que conduce de Medellín a Bogotá, a la altura del municipio de Marinilla. “Quiero hacer una denuncia porque esto es infame, un perrito colgando del carro. Esto es infame, va a una gran velocidad y el perrito ya está muerto”, se escucha decir a quien graba el video. Se presume que la camioneta iba a más de 100 kilómetros por hora.

Una ciudadana de nombre Juliana Álvarez fue quien hizo la denuncia formal ante las autoridades. Ella asegura que el video le llegó por WhatsApp y decidió compartirlo en sus redes sociales. Aquí puede ver el corto:

Los hechos ocurrieron en Antioquia

Cabe destacar que según la Ley 1774 de 2016, en su artículo número 1, los animales son seres sintientes, no son cosas y recibirán protección contra el sufrimiento y el dolor, principalmente, el causado directa o indirectamente por humanos.

“Por lo cual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial” resalta el artículo 1° de la ley 1774.

Así las cosas, si esta persona es hallada culpable, se enfrentaría a una pena de prisión que está entre los doce (12) a treinta y seis (36) meses. “E inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes”, señala el artículo 339A de la ley 1774.

Las autoridades extendieron la invitación a todo la ciudadanía para que denuncien cualquier posible caso de maltrato animal, que se pueda presentar en el barrio, comunidad, sector de residencia o paso habitual. Para ello se deben comunicar directamente con la línea de emergencia 123 o con los números de atención al usuario de los institutos de protección animal de su ciudad, municipio y/o vereda.

En el caso de evidenciar algún caso de maltrato animal, tenga presente que la forma correcta para generar el denuncio se deberá realizar de la siguiente manera: enunciar la dirección exacta del caso, la descripción del posible hecho de intolerancia y un registro fotográfico o de video.

Posterior a esto, a través de los siguientes canales se podrá efectuar la denuncia: por el correo electrónico institucional de protección animal; por medio de las líneas de escucha de Bogotá, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones ingresando al siguiente enlace: https://bogota.gov.co/sdqs.

Finalmente, se podrá hacer la denuncia de manera presencial en el punto de atención de la sede del Instituto de Protección y Bienestar Animal.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo