Se abren inscripciones para las Escuelas de Participación Ciudadana en Medellín

Las personas que deseen ser parte de este programa podrán acceder a través de los facilitadores que estarán recorriendo las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad

Guardar

Nuevo

Medellín cuenta en este momento  517 grupos de participación ciudadana en los que hay niños, niñas, jóvenes y adultos.
Foto: vía medellin.gov.co
Medellín cuenta en este momento 517 grupos de participación ciudadana en los que hay niños, niñas, jóvenes y adultos. Foto: vía medellin.gov.co

La administración de Medellín informó a través de su página oficial la apertura de las inscripciones para las Escuelas de Participación Ciudadana, proyecto que tiene como finalidad fortalecer y potenciar el trabajo colectivo en las comunidades, el cual cuenta a la fecha con más de 2.600 asistentes.

Cabe destacar que estas comunidades están constituidas con la participación directa de niños, niñas, adolescentes y personas mayores que están en un proceso formación. En este momento, Medellín cuenta con 517 grupos de este tipo de acción.

Cabe destacar que esta estrategia busca fortalecer la participación con el fin de articular conocimientos, saberes, resolver conflictos, impulso de cultura política y la formación de nuevas ciudadanías que contribuyan a la renovación y la transformación de entornos sociales.

Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Guillermo Berrío Londoño, resaltó que para el cierre de 2022 la administración busca impactar a más ocho mil personas, asimismo, la invitación constante que se está desarrollando en diferentes canales para que las personas sean protagonistas de la construcción de Medellín.

“Desde la Secretaría de Participación Ciudadana seguimos llegando a cada comuna y corregimiento para formar nuevos liderazgos. Son más de 1.600 niños quienes están en estas escuelas de formación y más de 1.000 adultos”, comentó el secretario de Participación Ciudadana.

Cabe destacar que el registro se encuentra abierta de manera permanente y la administración local ha informado que los habitantes pueden desarrollar esta inscripción en las Juntas de Acción Comunal de las 16 comunas y los cinco corregimientos, en la Organización Madrina o con los responsables de cada barrio o sector al que pertenece.

Sobre esto, Michel Espinoza, habitante de la comuna 8-Villa Hermosa y quien hace parte de esta iniciativa, resalta los aprendizajes adquiridos en estos encuentros y hace un llamado participativo a los habitantes: “los quiero invitar a las Escuelas de Participación porque es un programa muy importante para los jóvenes y personas en general. Este proceso me ha ayudado demasiado para emprender como joven y me ha enseñado a ser mejor persona”.

En relación con las Escuelas de Participación, estas son priorizadas por las comunidades a través del presupuesto participativo del que dispone el distrito, además de contar con recursos ordinarios.

El distrito busca seguir incentivando a la población joven de Medellín para que sean parte de la transformación social de la ciudad.
Foto:  vía medellin.gov.co
El distrito busca seguir incentivando a la población joven de Medellín para que sean parte de la transformación social de la ciudad. Foto: vía medellin.gov.co

Por otra parte, esta edición se desarrollará a partir de una prueba piloto para la comunidad con discapacidad auditiva de la comuna 90 Santa Elena, con la presencia de expertos en lenguajes de señas que puedan contribuir al apoyo de estas personas.

Esta vinculación y jornada especial hace parte de los programas de inclusión que está desarrollando la administración de Medellín con el fin de generar una vinculación y participación activad de todos los habitantes de la ciudad, además de continuar con la modalidad mixta (virtual y presencial), que se ha estado trabajando.

Por otro lado, la Alcaldía de Medellín dio a conocer el ciclo formativo que hace parte del programa ‘Democracia Joven’ de la Secretaría de la Juventud, que tiene el objetivo de capacitar a 225 jóvenes en temas de participación ciudadana a partir de cursos gratuitos.

Esta convocatoria se realizará hasta el próximo 12 de septiembre y se escogerán jóvenes entre los 14 y los 28 años, residentes de las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín, quienes estén interesados en fortalecer sus capacidades y liderazgos en espacios de participación ciudadana por medio de herramientas de comunicación e incidencia en agendas públicas.

“Reconocemos la importancia de la participación juvenil en los procesos de desarrollo de nuestra ciudad y, por eso, trabajamos en el fortalecimiento de las capacidades que tienen todos para incidir en la agenda pública. En ese sentido, nuestro programa ‘Democracia Joven’ abre nueve cursos diferentes que fueron construidos en diálogo constante con las juventudes de nuestro territorio”, resaltó el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya Moncada.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo