Inspeccionarán mina en Buriticá, Antioquia, para verificar si hay trabajadores atrapados

Luego de la reunión entre el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, y la senadora Isal Zuleta, anunciaron que con equipos de búsqueda ayudarán a mover el lodo de las minas y rescatar a los presuntos desaparecidos

Guardar

Nuevo

Foto de archivo. Un policía junto a un pozo donde se lavan minerales extraídos de las minas de oro ilegales en Buriticá, Colombia, 20 de abril de 2021.  REUTERS/Luisa González
Foto de archivo. Un policía junto a un pozo donde se lavan minerales extraídos de las minas de oro ilegales en Buriticá, Colombia, 20 de abril de 2021. REUTERS/Luisa González

En el municipio de Buriticá, Antioquia, un grupo de ciudadanos mantiene los bloqueos al paso de vehículos ante la denuncia de dos mineros atrapados en un socavón de la mina de Zijin Continental Gold.

En el occidente antioqueño tras una visita donde se mantien los bloqueos a la mina y al casco urbano por parte de mineros, denuncian que estaría inundando las minas con lodo, los trabajadores habrían quedado adentro, lo que habría ocasionado la desaparición de algunos de ellos.

De acuerdo con las autoridades, la misma empresa minera permitió el acceso para realizar una verificación y determinar si realmente hay personas atrapadas dentro del socavón, tras la inundación que se registró la semana pasada.

Pese a que el pasado sábado 13 de agosto, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, había afirmado que no había evidencia de personas atrapadas en la mina. Este martes se reunió con la ministra de Minas y Energía, Irene Vvélez Torres, y la senadora Isal Zuleta, anunciaron que con equipos de búsqueda ayudarán a mover el lodo de las minas y rescatar a los presuntos desaparecidos.

Lo más importante para destacar es que la prioridad en la que todos coincidimos es que en forma rápida, a más tardar mañana, pueda iniciarse la labor de rescate, de salvamento, para buscar claridad sobre las personas que se ha denunciado que pueden estar atrapadas en las minas, entonces ese es el primer propósito en defensa y protección de la vida”, señaló el Gobernador Aníbal.

Por su parte, Isabel Cristina Zuleta, aseguró que lo más importante es lograr el rescate de quienes estarían atrapadosy luego iniciar un diálogo entre las comunidades y la empresa minera. Que se aclare la situación y después de ello aclarar, también, con la multinacional minera Zijin-Continental Gold, toda la situación de conflictividad que se vive en el territorio, recalcó Zuleta.

Con respescto a la empresa Zijin Continental Gold, se pronunció a través de un comunicado “la compañía reitera su constante y permanente disposición para que se pueda realizar esta verificación y pide que se adelante con la mayor brevedad posible por parte de las autoridades pertinentes y bajo los más estrictos protocolos de seguridad industrial, con el fin de esclarecer los hechos y realizar el rescate de las presuntas personas desaparecidas”, dice el informe.

De igual manera, la entidad denuncia que se encuentran buscando a sus compañeros, “tenemos la certeza de que dos están muertos, a los otros los estamos buscando. Los caminos están colapsados por el lodo y el cemento que nos está lanzando la empresa”, concluyó el comunicado.

Es por esta razón que los trabajadores insisten que hay un riesgo con la inyección de ese lodo porque podrían quedar atrapados y morir dentro de las minas.

Cabe mencionar que, desde el fin de semana más de 200 personas se concentraron en la principal vía de acceso al municipio solicitando el rescate de los trabajadores que quedaron atrapados y mejores condiciones para llevar esa actividad.

Lo que exigimos y pedimos es primero que todo que se respete el derecho a la vida y segundo el derecho a trabajar, porque es que ellos no son propietarios de Buriticá (...) tengo un hijo y allá está trabajando y ellos la palabra que dijeron es que un daño colateral, pero no es cierto porque los de la multinacional saben que allá había gente trabajando”, aseguró una mujer que participaba de las manifestaciones.

En esa misma semana se conoció una explotación vecina, en la vereda Tinaja sector alto San Antonio, del municipio de Giraldo (Antioquia), rescataran a un minero muerto y a dos más que resultaron heridos en lo que sería un caso de mala manipulación de explosivos en un socavón.

Sin embargo, tras el salvamento de estas personas, los cuerpos de emergencia recibían otra solicitud, ya que en el lugar reportaron otro caso, que era verificado por el grupo de Salvamento Minero de Caldas que recibió una llamada anónima en la que supuestamente se tenía el reporte de que varios mineros habían quedado atrapados en otro socavón en Buriticá.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo