Atención bogotanos: último plazo para pagar el impuesto predial con descuento

Desde el sábado 25 de junio los contribuyentes ya no tendrán la oportunidad de recibir el beneficio de descuento al momento de hacer el pago

Guardar

Nuevo

Hasta el viernes de esta semana los bogotanos tendrán la oportunidad de recibir un descuento en el pago del impuesto predial. Imagen: Colprensa.
Hasta el viernes de esta semana los bogotanos tendrán la oportunidad de recibir un descuento en el pago del impuesto predial. Imagen: Colprensa.

La Secretaría de Hacienda de Bogotá (SDH) envió un recordatorio masivo para los habitantes de Bogotá que todavía no hayan cumplido con la obligación de pagar el impuesto predial. Por medio de sus portales web y redes sociales oficiales comunicaron que hasta el próximo viernes 24 de junio los ciudadanos podrán hacer efectivo el pago con el beneficio de recibir un 10 % de descuento en el valor total del impuesto.

Juan Mauricio Ramírez, secretario Distrital de Hacienda invitó a los bogotanos que no han pagado a que lo hagan ahora para que puedan ahorrarse algunos “pesitos”. Según él, únicamente con el concepto de impuesto predial la ciudad ha recibido más de 2 billones de pesos, que corresponden al 52 % de la meta establecida para todo el año.

Atenderemos, sin agendamiento de cita, a todos los contribuyentes que logren ingresar a los puntos de atención antes de las 5:30 de la tarde. En los SuperCADE de Suba, Américas y 20 de Julio, el horario de atención se mantiene de 7:00 de la mañana a 5:30 de la tarde” subrayó el secretario.

Ramírez señaló, además, que la mayoría de los casos que se atienden en los puntos presenciales corresponden a interesados en acogerse al pago por cuotas; a liquidación de predios nuevos sin CHIP y de años anteriores; y a personas con predios de los cuales la SDH no tiene información, por lo que deben hacer el trámite directamente.

Cualquier persona puede acercarse a alguno de estos puntos mencionados anteriormente a tramitar el pago, aunque si no son los dueños del inmueble o su nombre no aparece registrado en el recibo tendrán que presentar una documentación extra para hacer efectivo el proceso. Si se trata de una persona jurídica (empresa), se debe presentar certificado de Cámara de Comercio, carta firmada del representante legal autorizando, fotocopia de la cédula del representante legal y cédula física del autorizado.

Le puede interesar: “Es trascendental este momento en el que las FARC han aceptado las imputaciones que le formuló la JEP”: Eduardo Cifuentes

El impuesto predial es un aporte obligatorio que cada una de las personas dueñas de un inmueble deben pagarle al Estado por medio de los gobiernos locales. Esto con el objetivo de promover el desarrollo humano en la inversión de los recursos que les permitan a las administraciones municipales proveer a la ciudadanía con servicios públicos como alumbrado, pavimentación o recolección de residuos, entre otros más.

Para este año el impuesto volvió a incrementar su precio luego de haberse congelado en 2021 a raíz de los estragos económicos causados por la pandemia. El rango de precios establecidos por la Dirección de Impuestos de Bogotá varia dependiendo del estrato en el que esté categorizado el inmueble. Las personas de estrato uno pagarían 52 mil pesos; el estrato dos, 79 mil pesos; el estrato tres, 515 mil pesos; estrato cuatro, 1.4 millones; estrato cinco y estrato seis varía entre cuatro a seis millones de pesos.

Cabe recordar que en dado caso alguna persona no pague el impuesto en el tiempo límite establecido, automáticamente se le aplicará un interés diario del 32 % a la deuda pendiente, aspecto que puede incrementar considerablemente el monto total a pagar.

Si luego de un tiempo, todavía no se ha cumplido con el aporte, se le pueden abrir procesos administrativos a la persona en mora. De igual manera aquellos ciudadanos que no hayan pagado luego de determinado tiempo, también podrán acogerse a beneficios impulsados por los gobiernos locales para ver su deuda condonada hasta en un 50% si demuestran la disposición de hacer el pago.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo