Bogotá tiene una nueva unidad de trasplante de médula ósea

El servicio, que fue inaugurado en los últimos días en la Clínica Universitaria Colombia, se suma a las 15 unidades de este tipo que ya existían en el país. Aquí los detalles

Guardar

Nuevo

Así luce una parte de la nueva unidad de trasplante de médula ósea inaugurada en la Clínica Universitaria Colombia de Bogotá. Foto: Clínica Universitaria Colombia
Así luce una parte de la nueva unidad de trasplante de médula ósea inaugurada en la Clínica Universitaria Colombia de Bogotá. Foto: Clínica Universitaria Colombia

Con el fin de garantizar que las personas con enfermedades hematológicas en Colombia puedan acceder a tiempo a los trasplantes de médula ósea, la Clínica Universitaria Colombia inauguró en Bogotá una nueva unidad de trasplante de médula ósea.

Aunque en el país ya existen cerca de 15 unidades de trasplante de médula ósea, siete de ellas (43 %) realizan menos de 30 de estos procedimientos al año por lo que, el objetivo de esta nueva unidad será llevar a cabo 90 trasplantes al año lo que, de acuerdo con la Clínica, permitirá ampliar el espectro de personas que accedan al procedimiento, además de contar con mejores posibilidades para su adecuada recuperación.

“Esperamos ofrecer desde esta clínica un modelo de atención a los afiliados de las diferentes aseguradoras del país, que además de la integralidad y oportunidad en todas las fases de la enfermedad, pone en el centro de nuestras actuaciones al paciente y su familia, con la tecnología para brindar servicios más cálidos, cercanos y mecanismos de agilidad y facilidad para el seguimiento de su patología”, comentó la presidenta de la Clínica Colsanitas, Paola Andrea Rengifo.

Por su parte, el jefe de la unidad de hematología y trasplante de médula ósea de la Clínica Universitaria Colombia, Juan Felipe Combariza, aseguró que la nueva unidad contará con equipos de alta tecnología que permitirá que, pacientes con enfermedades hematológicas como mieloma múltiple, linfomas, leucemias agudas, aplasia medular, inmunodeficiencias severas, entre otros, puedan beneficiarse de ese nuevo espacio.

También puede leer: Estado colombiano tendrá que indemnizar a un hombre que fue maltratado por policías por beber en la calle en Bogotá

“La nueva unidad de trasplante de médula ósea estará dotada con ocho habitaciones adecuadas para hacer trasplantes autólogos, donde el paciente es su propio donante de células madre. Trasplantes alogénicos de donante intrafamiliar idéntico, lo que significa que las células provienen de un familiar y trasplantes alogénicos de donante haploidéntico, es decir, que las células madre del donante no son 100 % compatibles”, detalló Combariza.
En total, en Colombia existen 15 unidades de trasplante de médula ósea. Foto: Clínica Universitaria Colombia
En total, en Colombia existen 15 unidades de trasplante de médula ósea. Foto: Clínica Universitaria Colombia

El equipo de profesionales que estará encargado de manejar la unidad de trasplante de médula ósea estará conformado por especialistas en infectología, medicina interna, neumología, nefrología, cardiología, cuidados intensivos, psiquiatría, enfermería, trabajo social, nutrición, terapia física, banco de sangre, entre otros.

“Nuestra nueva unidad de trasplante de médula ósea será integrada al programa de cáncer de Clínica Colsanitas ‘Estás con nosotros’, que recientemente permitió a la Clínica Universitaria Colombia ser reconocida como la IPS con mejor gestión del cáncer en el país, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo”, expresó la presidenta de la Clínica Colsanitas.

También puede leer: “Han sido días de angustia”: Cristina Hurtado da parte del estado de salud de su hijo

De acuerdo con las cifras más recientes del Informe de Red de Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud, obtenidas por el diario Vanguardia, para 2018, en Colombia se realizaron 894 trasplantes de médula ósea, lo que representó un incremento del 9 % respecto a la cifra registrada en 2017.

Estimaciones de la misma entidad, conocidas por RCN Radio, además señalaron que, con las nuevas unidades de trasplante de médula ósea en el país, esperan que, al año, se lleguen a realizar al menos 1.000 de dichos procedimientos a nivel nacional.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo