Alex Char se ubica detrás de Gustavo Petro en intención de voto en nueva encuesta presidencial

Pese a que está en los primeros lugares para la Presidencia, su imagen negativa fue de las más altas, al igual que su compañero de coalición, Fico Gutiérrez; los encuestados también rajaron a Rodolfo Hernández

Compartir
Compartir articulo
Gustavo Petro y Alex Char lideran intención de voto en nueva encuesta de Celac. Fotos: Colprensa.
Gustavo Petro y Alex Char lideran intención de voto en nueva encuesta de Celac. Fotos: Colprensa.

Pese a la dura polémica que actualmente enfrenta Alejandro ‘Alex’ Char por el caso de corrupción política e infidelidad amorosa que reveló la excongresista fugitiva Aída Merlano, tal parece que no le afectó electoralmente, dado que en la más reciente encuesta que mide la intención de voto a la Presidencia, el exalcalde barranquillero ocupa el segundo puesto.

Así quedó evidenciado en el estudio electoral de la firma CELAG (celag.org), donde Char tiene el 11.3% de favorabilidad con miras a ganar las elecciones. En primer puesto, y como ha ocurrido en otras encuestas, está Gustavo Petro, precandidato por el Pacto Histórico, con un aplastador 28,1%, por encima de sus contrincantes en las urnas.

Atrás de ellos, en tercera posición, se encuentra el actual integrante de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, con un 7,2% en intención de voto. Luego está el candidato independiente, el exalcalde bumangués Rodolfo Hernández con un 4,1%.

A Hernández lo sigue el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, que en esta encuesta alcanzó un 3,4%, seguido con un 3,2% por el candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, quien supera por un punto porcentual completo, y unas cuantas decimas, a dos de los demás aspirantes.

Juan Manuel Galán, precandidato por el Nuevo Liberalismo, con un 2,3% y el exalcalde paisa y actual miembro de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, que alcanzó un 2,2%, ocupando el último lugar.

Coaliciones

El estudio de Celag también calificó a los candidatos por coaliciones políticas y dio luces de quién podría ser el ganador de cada una en las consultas del próximo 13 de marzo. Aunque no menciona directamente al Pacto Histórico, sí califica a una de sus ‘caras visibles’, Gustavo Petro, quien tiene el 28,1%.

Cabe destacar que no aparecen los precandidatos Francia Márquez, Arelis Uriana y Alfredo Saade, con quien el líder de Colombia Humana se disputará la consulta.

Por su parte, la coalición Centro Esperanza tiene el 12,9% de intención de voto y da como ganador a Sergio Fajardo, seguido por Alejandro Gaviria y luego Juan Manuel Galán. No aparecen resultados de Carlos Amaya y Jorge Robledo, otros miembros de la alianza.

En cuanto a la coalición Equipo por Colombia, esta se llevó el 23,% en intención de voto e igualmente da a Alejandro Char como ganador en la consulta.

Finalmente, como candidatos independientes, no aparece Íngrid Betancourt, pero sí Rodolfo Hernández con el 4,1% y el uribista Óscar Iván Zuluaga, con 3,2%.

Imagen de los candidatos

Celag también plasmó la imagen de varios de los aspirantes a suceder a Iván Duque. Por su parte, Gustavo Petro tuvo un 54,9% de imagen positiva y un 42,% de negativa.

Juan Manuel Galán, de Centro Esperanza, tuvo un 49,8% de imagen positiva y un 41,8% de negativa. En esa línea, su compañero de coalición Sergio Fajardo, alcanzó un 48,6 de positivismo y un 48,7% de negativismo.

El exalcalde de Bucaramanga, el ingeniero Rodolfo Hernández alcanzó en los consultados un 33,5% de imagen positiva y un 60,2% de imagen negativa.

Un panorama atípico vivió Alex Char, exalcalde de la capital de Atlántico, al que el 35% de encuestados dijo no conocerlo. Sin embargo, lo calificaron con 33,% de positividad y un 40,2% de negatividad.

Algo similar pasó con Fico Gutiérrez, de quien el 37,9% aseguró no conocerlo, mientras que su imagen positiva se redujo a un 11,1% y su imagen negativa quedó rezagada en un 35,7%.

Deseos de votar

Por otro lado, Celag logró encontrar que de los encuestados, el 61.7% aseguró que sí saldrá a votar, mientras que el 10,1% aseguró que definitivamente no lo haría. Así mismo el 73,6% dijo que seguramente habrá fraude, mientras que el 26% dijo que no.

Esta es la encuesta:

Más leidas América

A veinte años de la Operación Libertad en Irak

La experiencia post Irak muestra que la estrategia militar estadounidense hoy apuesta por el reemplazo de lo que en aquel momento se denominó “fuerza abrumadora” por el concepto de “fuerza decisiva”
A veinte años de la Operación Libertad en Irak

Putin construyó una dinámica del miedo para controlar políticos, empresarios y ciudadanos: cómo funciona la maquinaria represiva en Rusia

El jefe del Kremlin instauró una “dictadura de la ley” que se basa en tres pilares: el espionaje, la fabricación de escándalos mediáticos y la instrumentalización de la justicia
Putin construyó una dinámica del miedo para controlar políticos, empresarios y ciudadanos: cómo funciona la maquinaria represiva en Rusia

Xi Jinping rechaza el gas ruso y limita el apoyo chino a la aventura bélica de Putin en Ucrania

La gran esperanza del jefe del Kremlin era venderle al líder chino el gasoducto Poder de Siberia 2, un proyecto de largo plazo para reemplazar los mercados perdidos en Europa. No lo consiguió
Xi Jinping rechaza el gas ruso y limita el apoyo chino a la aventura bélica de Putin en Ucrania

Quién es Karla Raquel García Cáceres, la adolescente que abortó en una cárcel de El Salvador y que Nayib Bukele quiere ocultar

El propio presidente y una diputada oficialista han mentido sobre esta menor. Dijeron que es pandillera, que está bien de salud y que abortó antes de ser arrestada. De lo primero no hay pruebas, lo demás también es dudoso
Quién es Karla Raquel García Cáceres, la adolescente que abortó en una cárcel de El Salvador y que Nayib Bukele quiere ocultar

El avance de China en América con apoyo de los Gobiernos locales: advierten que el principal objetivo de Xi Jinping es el litio argentino

La creciente corrupción en el país sudamericano, sumado al cercano vínculo de Cristina Fernández de Kirchner con el Partido Comunista Chino que data de hace años, ha creado el ecosistema perfecto para el desarrollo de proyectos fraudulentos y sin control
El avance de China en América con apoyo de los Gobiernos locales: advierten que el principal objetivo de Xi Jinping es el litio argentino
MÁS NOTICIAS