
Tras los recientes casos de accidentes de tránsito causados por conductores que manejan bajo los efectos del alcohol en Colombia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que conducir en estado de embriaguez es la tercera causa de muerte en las vías del país.
Según informó Lota a la emisora, para este 2021 los accidentes de tránsito generados por conducir en estado de embriaguez se han incrementado respecto a los últimos dos años. De acuerdo con cifras de la Policía de Tránsito, en 2020 se presentaron 303 siniestros viales por manejar bajo los efectos del alcohol, los cuales dejaron 93 muertos y 393 lesionados, mientras que en lo corrido de este año, de los 375 siniestros registrados, 121 personas han fallecido y otras 525 resultaron lesionadas.
Teniendo en cuenta esos datos, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señaló al mismo medio que, la siniestralidad vial que se ha reportado en lo que va de 2021 por conducir en estado de embriaguez, ha vuelto a las cifras registradas en 2019, lo que mantiene el manejar bajo los efectos del alcohol como la tercera causa de muerte en Colombia.
“En el 2019 tuvimos 146 muertes asociadas al alcohol de los más de 1.500 fallecidos, es decir casi un 10 por ciento. Este año estamos casi en el mismo porcentaje de estas muertes antes de terminar el 2021″, explicó Lota en su diálogo con La FM radio.
A la fecha, de acuerdo con el funcionario, las principales causas de las muertes en las vías en Colombia son: el exceso de velocidad, no acatar las señalizaciones de tránsito y conducir bajo los efectos del alcohol.
Antes las cifras de siniestralidad por manejar en estado de embriaguez, en su entrevista con la emisora bogotana, Lota hizo reiteró el llamado a los conductores del país para que no conduzcan si han bebido, pues señaló que, pese a las distintas campañas de concientización que han realizado, aún se siguen reportando accidentes viales causados por conducir bajo los efectos del alcohol.
“El llamado es a que entreguen las llaves o ser responsables y dejar el carro si sabe que va a tomar”, expresó Lota a La FM Radio.
En diálogo con Caracol Radio, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial además lamentó la muerte de seis de los siete jóvenes que fueron arrollados en Gaira, Santa Marta, por el empresario Enrique Vives, quien manejaba en estado de embriaguez.
De otro lado, el funcionario dio a conocer en su entrevista con la misma emisora que, entre julio y agosto de este año, se redujeron en un 18% las muertes de motociclistas en accidentes de tránsito.
Según detalló Lota a El Tiempo, la reducción se registró principalmente en Bogotá, Cali y Medellín, donde el número de víctimas mortales en siniestros viales en las que estuvieron involucrados motociclistas se redujo en 49, 63 y 6 respectivamente, a comparación del mismo periodo de tiempo en 2020.
“Sin lugar a duda, tenemos que seguir trabajando para salvar más vidas en la vía”, concluyó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en su entrevista con el diario bogotano.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
