
El vocero del Comité del Paro en Colombia y también presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés, confirmó en entrevista con la emisora La FM que cada mes de los que restan del año 2021 se tiene proyectado desarrollar distintas movilizaciones en el país.

De acuerdo con el líder sindical, este aseguró que todo está definido en una programación de manifestaciones para los últimos cuatro meses del presente año, con el propósito de exigir el derecho a la vida, rechazar el asesinato de líderes sociales, docentes y comunitarios, pero también para apoyar los debates de los 10 proyectos de ley presentados al Congreso de la República.
“El Comité Nacional de Paro ha elaborado de consenso una agenda de movilizaciones en la cual se proyecta un encuentro cada mes, es así como la próxima cita será el 28 de septiembre”, indicó Maltés.
Asimismo, agregó que también están proyectadas movilizaciones para el próximo 20 de octubre y el 25 de noviembre.
“En esta fecha tenemos cuatro razones para salir a marchar, se celebra el segundo aniversario del estallido social, el quinto aniversario del acuerdo de paz, el Día de la no violencia contra la mujer y esa semana se brinda el informe final la Comisión de la verdad”, sostuvo el vocero del Comité.
Entre otras fechas, Maltés apuntó que para el 10 de diciembre se tiene programada una nueva movilización en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
“Es importante destacar que cuando se tengan los debates en el congreso en el marco de los 10 proyectos de ley que presentamos del comité de emergencia allí estaremos convocando a los colombianos”, puntualizó al medio radial.
Con respecto a la más reciente marcha que se vivió en el país, este pasado 26 de agosto, las motivaciones que tuvo el Comité para estas movilizaciones estuvieron enfocadas en exigir al Congreso el análisis y debate de los proyectos de ley presentados por el comité y decenas de congresistas a finales del mes pasado.
Estos proyectos fueron construidos con base en el Pliego Nacional de Emergencia que desde el año pasado han venido proponiendo desde el Comité del Paro en Colombia.
De igual manera, las movilizaciones estuvieron motivadas en contra de la reforma tributaria que se encuentra radicada en el máximo ente legislativo, pues el Comité sostienen que el nuevo proyecto tributario atenta contra las pequeñas y medianas empresas y contra el patrimonio y los trabajadores públicos.
Otro de los puntos expuestos en la convocatoria, fueron el protestar contra el gobierno de Iván Duque por las masacres registradas durante el 2021 y la continuidad de los asesinatos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en zonas rurales del país.
También se conoció que las marchan tendrían como objetivo destacar que el Gobierno sigue en sus procesos de privatización, como ocurrió con la venta de ISA a Ecopetrol, por 14,23 billones de pesos a partir de la imposición del modelo neoliberal.
Otro de los motivos que llevaron a los colombianos a las calles, fueron las acciones violentas por parte de la fuerza pública y la persecución de jóvenes que participaron en las protestas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

Con gol de Dorlan Pabón, Nacional venció a Águilas Doradas y sueña con la final

Aura Cristina Geithner sobre su presente: “La juventud es una cuestión de actitud”

Murió niña que fue alcanzada por un rayo en playa de Puerto Colombia, Atlántico
