Tráfico de cocaína sin control en Bolivia: hay 855 pistas clandestinas y centros de producción de lujo en parques nacionales

Mientras el gobierno se niega a activar los 13 radares que compró en 2017, los narcotraficantes han creado una realidad similar a la de Afganistán

Compartir
Compartir articulo
Cocaína incautada en un operativo en Bolivia (AFP/Archivo)
Cocaína incautada en un operativo en Bolivia (AFP/Archivo)

La reciente captura en Paraguay de miembros de una organización internacional que llevó 17 toneladas de cocaína de Bolivia y Colombia a Europa por un valor de 700 millones de dólares es una noticia más en este país dominado por el narcotráfico.

Un total de 855 pistas clandestinas y 31 escuelas de pilotaje, además de todos los parques nacionales tomados por los productores de coca y las fábricas de cocaína, mientras el gobierno se niega a activar los 13 radares que compró en 2017, han creado una realidad similar a la de Afganistán.

Andrés Flores, diputado de la tendencia de Luis Arce acaba de acusar a la gestión de Evo Morales de haber protegido a narcotraficantes, en respuesta a acusaciones similares, en sentido contrario, hechas desde el bando del cocalero del Chapare.

Carlos Romero, ex ministro de gobierno de Morales, había alertado de la existencia de una pista clandestina que tiene iluminación artificial para operaciones nocturnas en Bajo Paraguá, cerca de la frontera con Paraguay, y el gobierno demoró tres meses en llegar al lugar.

El informe dice que allí operaba una moderna fábrica de clorhidrato de cocaína que producía una tonelada por día, con instalaciones muy modernas y cómodas, que incluían un gimnasio para sus empleados, y que contaba con un sistema de seguridad que había sido capaz de mantener alejada a la policía durante años. Era un territorio tomado, como lo siguen siendo otras instalaciones del narcotráfico en otros parques nacionales.

El gobierno ha negado que en Bolivia estén operando cárteles extranjeros, pero el diario O Estado de Sao Paulo informó que el Primer Comando da Capital, PCC, no solamente opera en Bolivia, sino que tiene en este país incluso plantaciones de coca y fábricas para producir la droga que debe enviar a Europa en una operación con la mafia calabresa Ndranghetta.

Las acusaciones que se hacen los dirigentes del partido MAS, entre las facciones de Arce y Morales, sobre las conexiones que ambos tendrían con el narcotráfico, refuerzan las sospechas de que el cocalero líder de ese partido ha marcado la política boliviana desde principios de siglo.

Las acusaciones que se hacen los dirigentes del partido MAS, entre las facciones de Arce y Morales, sobre las conexiones que ambos tendrían con el narcotráfico, refuerzan las sospechas de que el cocalero líder de ese partido ha marcado la política boliviana desde principios de siglo (REUTERS/Manuel Claure/Archivo)
Las acusaciones que se hacen los dirigentes del partido MAS, entre las facciones de Arce y Morales, sobre las conexiones que ambos tendrían con el narcotráfico, refuerzan las sospechas de que el cocalero líder de ese partido ha marcado la política boliviana desde principios de siglo (REUTERS/Manuel Claure/Archivo)

Ahora, esas acusaciones se intercalan con las que los “arcistas” y los “evistas” se lanzan sobre el mal manejo de la economía, cuando la escasez de dólares en el mercado tiene paralizada las actividades legales debido a que el Banco Central no puede dar abasto a toda la demanda de la moneda norteamericana, provocando un mercado negro por primera vez en once años.

El gobierno ha sido capaz de controlar y cambiar a la moneda nacional los dólares que reciben los exportadores e incluso las remesas que llegan a las familias de sus parientes radicados en otros países. Pero es imposible hacer lo mismo con los millones que llegan al narcotráfico porque deben legalizarse, o “lavarse” previamente, lo que complica la llegada de ese torrente de dólares al flujo financiero legal.

El ministro de economía, Marcelo Montenegro, acaba de decir que la crisis económica se debe a que el país está “pagando las facturas” del mal manejo de la economía durante la gestión de Evo Morales, lo que ha sido replicado por los seguidores de este último recordando a Montenegro que quien manejó la economía por encargo del cocalero fue Luis Arce Catacora, como ministro de economía de 2006 a 2017.

La crisis ha convertido a La Paz en una ciudad sitiada porque los maestros protestan contra la ideologización del sistema educativo y los jubilados protestan porque el gobierno decidió echar mano a los aportes de los trabajadores para cubrir los huecos del ya crónico déficit fiscal.

Y todo esto cuando una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está de visita y debe escuchar protestas que reflejan las diferencias políticas de los bolivianos, entre los que detestan al gobierno y los que quieren defenderlo.

Por sus premuras, el gobierno no ha podido frenar, en el parlamento, el tratamiento de una ley que definirá como “terrorista” a todo aquel ciudadano que proteste contra las autoridades, como en Cuba o Nicaragua. Además, esa ley incluye la intención del gobierno de aplicar la censura previa en las actividades periodísticas y en las redes sociales.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El tesoro oculto de Afganistán que China pretende explotar a través de una alianza con los talibanes

Beijing ofreció una inversión de 10.000 millones de dólares para explotar una reserva de litio, pero expertos advierten que los beneficios solo serían para el gigante asiático
El tesoro oculto de Afganistán que China pretende explotar a través de una alianza con los talibanes

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Dos mujeres y un hombre en un triángulo cargado de suspenso, peligro y erotismo a bordo de un velero

Inspirado en otras historias, “En lo profundo” busca actualizar una fórmula bastante conocida
Dos mujeres y un hombre en un triángulo cargado de suspenso, peligro y erotismo a bordo de un velero

López Obrador se lanzó contra el senador Álvarez Icaza tras postura sobre el plantón frente a la Corte: “Farsante”

El mandatario criticó al senador independiente por su pronunciamiento en el que llamó “provocadores” a un grupo de manifestantes frente a la SCJN
López Obrador se lanzó contra el senador Álvarez Icaza tras postura sobre el plantón frente a la Corte: “Farsante”

Así quedaron los grupos de Copa Libertadores Sub 20 2023: ¿dónde estará Alianza Lima?

El campeonato organizado por Conmebol se llevará a cabo en Chile desde el 1 hasta el 16 de julio y los ‘íntimos’ son los representantes peruanos debido a que ganaron el Torneo de Reservas 2022.
Así quedaron los grupos de Copa Libertadores Sub 20 2023: ¿dónde estará Alianza Lima?

¿Qué pasó en ‘El Gran Chef Famosos’ del miércoles 31 de mayo? Repechaje y los momentos más divertidos

Los talentos jugaron 'Adivina el ingrediente' demostrando su poca habilidad para el dibujo. Otros concursantes aprendieron a filetear un pescado, mientras que Natalia Málaga olvidó un mondadientes en su enrollado de pollo.
¿Qué pasó en ‘El Gran Chef Famosos’ del miércoles 31 de mayo? Repechaje y los momentos más divertidos

¿Será feriado nacional el 7 de junio? Lo que falta para que la norma se oficialice

El Congreso y el Ejecutivo no confirman la normativa que oficializa que el próximo miércoles es feriado nacional. Mientras no se de una resolución oficializando este día, las actividades deberán desarrollarse con normalidad.
¿Será feriado nacional el 7 de junio? Lo que falta para que la norma se oficialice

Estados Unidos, Japón y Filipinas realizan maniobras navales conjuntas en aguas que China pretende adjudicarse

Los ejercicios se extenderán hasta el próximo 7 de junio e incluirán cuatro buques filipinos, uno estadounidense y otro japonés que se preparan para “reforzar la colaboración en materia de salvamento y aplicación de la ley”
Estados Unidos, Japón y Filipinas realizan maniobras navales conjuntas en aguas que China pretende adjudicarse

Falleció escolar que ingirió pastillas por reto viral en colegio de Independencia

La menor de 11 años había sido diagnosticada con muerte cerebral y se encontraba internada en UCI del hospital Cayetano Heredia. El abogado de los padres pide que el colegio Imperio del Tahuantinsuyo entregue los videos de las cámaras de videovigilancia a las autoridades.
Falleció escolar que ingirió pastillas por reto viral en colegio de Independencia

AMLO llegó a acuerdo con subsidiaria de Grupo México para retirar demanda contra el Tren Maya

El presidente detalló los acuerdos que se alcanzaron con Grupo México tras el rescate de vías en la región del Istmo de Tehuantepec
AMLO llegó a acuerdo con subsidiaria de Grupo México para retirar demanda contra el Tren Maya

Conmoción en Perú por el ‘reto del clonazepam’ que mató a una niña en un colegio de Independencia

Padres de familia piden la renuncia de la directora de la institución educativa Imperio del Tahuantinsuyo al señalar que no es la primera vez que los escolares consumen este tipo de fármacos.
Conmoción en Perú por el ‘reto del clonazepam’ que mató a una niña en un colegio de Independencia

Fiscalía inicia investigación preliminar por muerte de niña de 11 años que ingirió clonazepam

La entidad indagará en torno a una presunta infracción penal de instigación al consumo de drogas y por el presunto delito contra la integridad personal.
Fiscalía inicia investigación preliminar por muerte de niña de 11 años que ingirió clonazepam

AMLO reconoció que su sexenio es el más violento: “Una mala herencia de seguridad”

Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador dijo que los secuestros, delitos del fuero común y robo de vehículos habían disminuido
AMLO reconoció que su sexenio es el más violento: “Una mala herencia de seguridad”

Mamá de Ana Victoria Ruiz, joven desaparecida, asegura que su hija recibió amenazas de Mickey Santana, actor de ‘Amigos x siempre’

Familiares aseguran que Ana Victoria se encuentra con el exactor
Mamá de Ana Victoria Ruiz, joven desaparecida, asegura que su hija recibió amenazas de Mickey Santana, actor de ‘Amigos x siempre’

Caso Dolls Drinks: ellos son los famosos que visitaron las licuachelas de Tepito

Muchas celebridades han visitado el famoso local de micheladas y otras tantas hasta se han subido al escenario
Caso Dolls Drinks: ellos son los famosos que visitaron las licuachelas de Tepito

¿Cómo lo reconoció? Joven fue a conocer a su suegro y descubrió que era el ladrón que lo asaltó

Solo en México: un usuario reveló como fue el encuentro incómodo en su casa de su novia cuando fue a conocer a sus padres
¿Cómo lo reconoció? Joven fue a conocer a su suegro y descubrió que era el ladrón que lo asaltó

Ke Personajes tendrá conciertos en Arequipa y Cusco: Fechas, lugares y venta de entradas

Luego de agotar todas sus entradas en la preventada para su show en Lima, la banda de cumbia argentina alegró a sus fans al anunciar más fechas en el país. Su último concierto se realizará el sábado 29 de julio en el Club Trujillo.
Ke Personajes tendrá conciertos en Arequipa y Cusco: Fechas, lugares y venta de entradas

Hermana de Patricia Benavides tiene un proceso de ratificación abierto por la Junta Nacional de Justicia

Enma Benavides pasará por un proceso de evaluación que iniciará el 7 de junio del presente año. La jueza es acusada de liberar a narcotraficantes a cambio de dinero.
Hermana de Patricia Benavides tiene un proceso de ratificación abierto por la Junta Nacional de Justicia

El video que la FIFA le dedicó a Javier Mascherano por sus “desamores” en la selección argentina

El Jefecito sumó una nueva frustración con la Albiceleste tras la eliminación de Argentina del Mundial Sub 20
El video que la FIFA le dedicó a Javier Mascherano por sus “desamores” en la selección argentina

Igualdad de oportunidades para el acceso a viviendas

Juan Carlos Tassara, presidente de ASEI, señala que 140 mil hogares se forman cada año y que 50 mil viviendas se necesitan anualmente para en un horizonte de 10 años mitigar la brecha atrasada.
Igualdad de oportunidades para el acceso a viviendas
MÁS NOTICIAS