Luis Arce busca otros inversores para el litio boliviano tras las críticas de Estados Unidos

El presidente está urgido de inversiones extranjeras y estudia propuestas de China, Rusia y el país norteamericano, en medio de una fuerte crisis económica

Compartir
Compartir articulo
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce (Reuters)
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce (Reuters)

Dos semanas después de que la general Laura Richardson, comandante del comando sur de Estados Unidos, dijera que “potencias adversarias” quieren controlar el litio en Sudamérica, el gobierno de Luis Arce protestó, pero luego hizo saber que habrá espacio para 42 empresas extranjeras.

Quien más protestó por los dichos de Richardson fue Evo Morales, con alusiones al “patio trasero del imperio”, pero la reacción de Arce parece responder a la urgencia que tiene de atraer inversiones extranjeras y, sobre todo, de tener buenas relaciones con Estados Unidos para lograr acuerdos con el FMI.

Voceros de la corriente de Morales llegaron a decir que el cocalero fue obligado a renunciar a la presidencia en noviembre de 2019 porque el “imperio” quería apoderarse del litio boliviano, considerada la más grande reserva de ese metal en el mundo.

El anuncio dice que ahora se abre la posibilidad de que otras empresas se sumen al negocio del litio boliviano, como Citic Guoan y Tbea Group de China, Lilac Solutions de Estados Unidos y Uranium One Group de Rusia, que expresaron su interés de entablar negociaciones con Bolivia para industrializar este recurso.

En enero pasado, el gobierno de Luis Arce había firmado con el consorcio chino Contemporary Amperex Tchnology (CATL) un “convenio”, cuyo texto no ha sido difundido a pesar de que una ley ordena que se lo haga, para producir carbonato de litio en los salares de Uyuni y Coipasa, con una inversión calculada en 1.080 millones de dólares.

Imagen de archivo de la planta de la firma estatal boliviana YLB en el Salar de Uyuni, Bolivia (Reuters)
Imagen de archivo de la planta de la firma estatal boliviana YLB en el Salar de Uyuni, Bolivia (Reuters)

Y ahora, la rusa Uranium One Group ofrece aplicar un método revolucionario para extraer litio de las salmueras más húmedas de Sudamérica, que consistiría en un “sorbente” electrónico. Las salmueras de los lagos bolivianos son más resistentes a la evaporación que las de los salares argentinos y chilenos, donde se usan piscinas para evaporarlas. La empresa rusa opera también con tierras raras, que existen en Bolivia y han sido motivo de negociaciones entre los dos gobiernos, según informó The Economist Intelligence Unit.

Y hay otros países interesados, según el informe del gobierno.

El experto Napoleón Pacheco recuerda que la empresa alemana ACI Systems firmó en 2018 un convenio con el gobierno boliviano para hacer lo mismo en una planta de hidróxido de litio durante setenta años, con una inversión de 1.300 millones de dólares. Para ello se llegó a crear el consorcio mixto YBL ACISA, pero el contrato fue anulado por el propio gobierno de Evo Morales un año después, algo que los abogados de la empresa alemana consideran irregular y esperan que el acuerdo se reestablezca o que el Estado boliviano pague millonarios montos por daños y perjuicios.

Pacheco dice que los tres países del “triángulo del litio” sudamericano, según el Servicio Geológico de Estados Unidos en 2020 concentraban 58% de los recursos en el mundo que totalizaban 86 millones TM, de los cuales Bolivia tiene 24,4%, Argentina 22,4% y Chile 11,2%. Respecto a las reservas totales, litio económica y técnicamente rentable de extraer, de un total global de 21 millones TM, Chile dispone 43,7%, Argentina 9%, Australia 22,3%, China 7,1% y Estados Unidos 3,6%.

Expertos afirman que no existe un estudio en relación a las reservas en Bolivia, aunque se dispone solamente de estimaciones diversas que incluyen las que ubican en 21 millones de toneladas.

Y todo esto en medio de la más grande crisis económica y el mayor escándalo de corrupción que sacude al gobierno de Luis Arce, que debe enfrentar, además, reproches internacionales a las violaciones de los derechos humanos y los incesantes embates de Evo Morales.

Una delegación del CIDH llegó para conocer la situación de los más de 130 presos políticos que permanecen encerrados por orden del cocalero Morales, según los parientes de los presos. Es, dicen ellos, el enfermizo afán de venganza del cocalero con todos aquellos a los que acusa de haber participado o siquiera haber festejado que él haya renunciado y fugado raudamente en 2019.

Es tan clara la influencia del cocalero en la justicia que el ministro del ramo, Iván Lima, dijo que los próximos jueces quizá sean mejores porque “esta vez no serán elegidos por Evo.”

El gobierno de Arce parecía ajeno al control de la justicia que ejerce Morales, pero ahora apoya la iniciativa de dejar en manos del partido MAS la selección de los candidatos a jueces para las elecciones especiales del próximo año.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Magaly TV La Firme EN VIVO: Sigue el minuto a minuto del programa de este jueves 01 de junio

La popular ‘Urraca’ continuará con sus fuertes críticas a los personajes del espectáculo. Además, se espera que continúe revelando más detalles de la ruptura de Ale Venturo y Rodrigo Cuba.
Magaly TV La Firme EN VIVO: Sigue el minuto a minuto del programa de este jueves 01 de junio

El impresionante sueldo que ganaba María Félix por película

“La Doña” fue considerada una de las actrices más cotizadas del sistema mexicano de artistas durante la Época de Oro
El impresionante sueldo que ganaba María Félix por película

Gobierno de Alfredo del Mazo rechazó acusaciones por investigación de The Guardian

La investigación encabezada por la periodista María Teresa Montaño presentó supuestos contratos irregulares de la administración del Edomex con "empresas fantasma"
Gobierno de Alfredo del Mazo rechazó acusaciones por  investigación de The Guardian

“Bogotá sabe a Centro”: hasta el 29 de junio los capitalinos se podrán deleitar con 19 platos del concurso

Los platos participantes: “Plato Bogotá” y “Postre Carrera Séptima” tienen un valor que oscilan entre los $25.000 y los $50.000
“Bogotá sabe a Centro”: hasta el 29 de junio los capitalinos se podrán deleitar con 19 platos del concurso

Taxista fue asesinado dentro de su vehículo en el occidente de Medellín

El hecho se presentó en un parqueadero ubicado en el cruce de la carrera 72C con calle 80B del barrio López de Mesa
Taxista fue asesinado dentro de su vehículo en el occidente de Medellín

Golazo y doblete de Alejandro Hohberg en el Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

El extremo peruano anotó su segundo tanto en el compromiso. El primero fue antes de que finalice el primer tiempo.
Golazo y doblete de Alejandro Hohberg en el Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

Lluvias intensas a moderadas en pleno verano y sequías: Qué le espera a Perú tras anuncio de El Niño hasta el 2024

Datos oficiales dan cuenta de que la ocurrencia de de El Niño costero es del 77%. De continuar así provocará que el otoño y el invierno sean más cálidos, mientras que el verano del 2024 presentará lluvias intensas a moderadas.
Lluvias intensas a moderadas en pleno verano y sequías: Qué le espera a Perú tras anuncio de El Niño hasta el 2024

Andrea Serna generó preguntas entre sus seguidores por el aspecto de su rostro

En la más reciente publicación de la presentadora del “Desafío The Box”, varios de sus seguidores se han manifestado para preguntarle si se habría sometido a cirugías estéticas
Andrea Serna generó preguntas entre sus seguidores por el aspecto de su rostro

Canal Tv del Cristal vs Cienciano: partido por la Liga 1

La escuadra ‘celeste’ quiere terminar el Torneo Apertura en el segundo lugar, pensando en la tabla acumulada. El ‘papá' buscará seguir escalando posiciones.
Canal Tv del Cristal vs Cienciano: partido por la Liga 1

Milett Figueroa, Nico Ponce y Susan León volvieron a ‘El Gran Chef Famosos’ y pasaron a la semifinal

Este jueves de 1 de junio se eligieron a los tres participantes que volverán al ruedo y lucharán por convertirse en el mejor en la cocina.
Milett Figueroa, Nico Ponce y Susan León volvieron a ‘El Gran Chef Famosos’ y pasaron a la semifinal

Cristal vs Cienciano EN VIVO Ver DirecTv Liga 1 Max HOY: ‘celestes’ ganan 4-1 con goles de Brenner Marlos y Hohberg

Se juega el segundo tiempo. El cuadro ‘cervecero’ se puso adelante en el marcador con los goles de Brenner Marlos, Alejandro Hohberg y Martín Távara. El partido se juega en el Estadio Nacional.
Cristal vs Cienciano EN VIVO Ver DirecTv Liga 1 Max HOY: ‘celestes’ ganan 4-1 con goles de Brenner Marlos y Hohberg

Investigarán a Catalina Ortiz por la falsa agresión

El secretario de Seguridad del departamento de Valle del Cauca, Camilo Murcia, anunció que se investigará a la precandidata para determinar si cometió, o no, algún delito. También advirtió que no se tolerarán contravenciones durante la temporada electoral
Investigarán a Catalina Ortiz por la falsa agresión

Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

El premier señaló que Luis Lacalle Pou es un “gran amigo del Perú” y que, después del acto protocolar realizado en Brasil, almorzó “cordialmente” con el mandatario uruguayo
Alberto Otárola aclara que presidente de Uruguay no lo ignoró en Cumbre Sudamericana

Evacúan aeropuerto de Valledupar por sospecha de bomba

La Aeronáutica civil activó el protocolo de seguridad de manera preventiva
Evacúan aeropuerto de Valledupar por sospecha de bomba

Santa Fe tendría un “plan B” para definir al nuevo técnico y sería un colombiano

Aunque todo apunta a que el entrenador sería el uruguayo Pablo Peirano, los Cardenales estarían en conversaciones con un reconocido entrenador
Santa Fe tendría un “plan B” para definir al nuevo técnico y sería un colombiano

Paolo Hurtado empujó a Alejandro Hohberg, cayó contra el panel, y provocó trifulca con expulsados en Cristal vs Cienciano

El ‘Caballito’ le entró fuerte al ‘Enano’ y se desató una pelea en el Estadio Nacional. El árbitro mostró la tarjeta roja a dos integrantes del club ‘celeste’.
Paolo Hurtado empujó a Alejandro Hohberg, cayó contra el panel, y provocó trifulca con expulsados en Cristal vs Cienciano

Las peligrosas mujeres del Tren de Aragua: qué rol juegan y por qué son clave para el avance de la banda en Perú

Eglismar Reyes Sojo, de tan solo 19 años, alias ‘La Guaireña’, quien pertenecía a ‘Los Gallegos’, brazo armado de la peligrosa banda venezolana, desempeñó una importante función en la explotación sexual en Lima.
Las peligrosas mujeres del Tren de Aragua: qué rol juegan y por qué son clave para el avance de la banda en Perú

Vía tutela, la Procuraduría espera que la Sala de Reconocimiento de Verdad abra macrocaso de violencia sexual

Las víctimas y organizaciones sociales han insistido en la necesidad de abrir un espacio específico para establecer la verdad de este fenómeno en el conflicto
Vía tutela, la Procuraduría espera que la Sala de Reconocimiento de Verdad abra macrocaso de violencia sexual

Manuela Gómez presentó públicamente a su nueva pareja

La empresaria compartió una foto con su novio en redes sociales
Manuela Gómez presentó públicamente a su nueva pareja

Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

El Xeneize perdió ante uno de los peores equipos del torneo, que ya había sorprendido al vencer a River Plate. Marcelo Weigandt se fue expulsado a los 6′ST
Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional
MÁS NOTICIAS