
Las autoridades de Rusia han asegurado este miércoles haber derribado cerca de 160 drones lanzados durante las últimas horas por Ucrania contra el país, sin que haya informaciones por ahora sobre víctimas o daños materiales, en medio de la guerra desatada en febrero de 2022 por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en su cuenta en Telegram que entre la noche del martes y la mañana de este miércoles han sido derribados 159 aparatos no tripulados ucranianos, incluidos 53 sobre la región de Oriol y 51 sobre la de Briansk.
Asimismo, ha subrayado que otros 37 drones han sido derribados en Kursk, a los que se suman seis en la región de Moscú, cinco en Vladimir, tres en Riazán y uno en Bélgorod, Tula, Kaluga y sobre el mar Negro, respectivamente, sin que las autoridades ucranianas se hayan pronunciado sobre estos ataques.
Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana ha afirmado que Rusia ha lanzado desde la noche del martes 76 drones kamikaze y señuelos contra el país, 63 de los cuales han sido "neutralizados", al tiempo que ha confirmado impactos en Járkov y Sumi, sin informaciones sobre víctimas.
Últimas Noticias
Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis
Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán
El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán
El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.
