Bruselas, 20 may (EFE).- Los eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara respaldaron este martes las propuestas para dotar a Europol y a las autoridades nacionales de más herramientas para combatir el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas.
El plan recibió 56 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones.
En particular, otorgaría a Europol nuevas herramientas para combatir e investigar el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, coordinando las acciones de las autoridades nacionales de la UE.
La propuesta prevé establecer un Centro Europeo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes dentro de Europol para apoyar las investigaciones entre los países de la UE.
Con ese fin, la agencia europea recibiría un presupuesto adicional de 50 millones de euros entre 2025 y 2027.
La posición de los diputados rechazó la propuesta de la Comisión de codificar por ley los despliegues operativos y los grupos de trabajo de Europol.
Por otra parte, hoy se pidió aclarar el papel de Europol en el procesamiento de datos biométricos, que pueden ser necesarios para la investigación de delitos y la detección de fraudes de identidad y proponer que Europol reciba información de los funcionarios de enlace de inmigración de terceros países.
Los eurodiputados subrayaron que el procesamiento de datos debe ajustarse a la normativa vigente de la UE en materia de protección de datos y ser proporcionado.
La posición negociadora del PE se anunciará en el pleno del 16 al 19 de junio y, si no se presentan objeciones en un plazo de 48 horas, las negociaciones con el Consejo (países UE) podrán comenzar inmediatamente después. EFE
Últimas Noticias
Lee impulsa medidas para evitar el lanzamiento de panfletos contra Pyongyang en la frontera con Corea del Norte
El Gobierno surcoreano establece directrices para frenar la distribución de panfletos anti-Pyongyang en la frontera, buscando mejorar las relaciones y disminuir la tensión militar en la península coreana

Dimite de su cargo el ministro de Justicia de Bolivia, César Siles
César Siles renuncia como ministro de Justicia ante rumores y acusaciones, asegurando su inocencia y reivindicando su trayectoria, con efectividad a partir del 17 de junio

Mueren más de 100 personas a manos de grupos armados en el centro de Nigeria
Amnistía Internacional denuncia el ataque en Yelewata, estado de Benue, donde grupos armados mataron a más de 100 personas e instan a las autoridades a detener la violencia creciente

Zelenski asegura que el Ejército ucraniano ha frenado el avance ruso en la región de Sumi
Zelenski destaca la resistencia ucraniana ante la ofensiva rusa en Sumi, cifra en 53.000 soldados enemigos y alude a la liberación de Andreievka por las fuerzas ucranianas

Los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza dejan casi 80 muertos en el último día
Aumenta la cifra de muertos en Gaza a más de 55.300 desde el inicio de los ataques israelíes, con un saldo reciente de 79 nuevos fallecidos y 128.500 heridos
