Redacción deportes, 17 may (EFE).- La madrileña María Corbera sumó este sábado otra medalla para España en la Copa del Mundo de piragüismo esprint que se disputa en en Szeged (Hungría), al lograr el bronce en la final de C1 500, en la que ganó la canadiense Katie Vincent, seguida de la china Yanan Ma, ambas medallistas en París 2024.
Corbera superó en el segundo tramo a la italiana Olympia della Giustina que marchaba en tercera posición, para finalizar con un tiempo de 2:09.17, a 3.71 de Katie Vincent, vencedora después de remontar también frente a la china Ma, que lideró la parte inicial del recorrido.
Vincent, campeona olímpica en C1 200 en París 2024, donde también fue bronce en C2 500, una distancia en la ya que acabó tercera en Tokio 2020, se impuso con un tiempo de 2:05.43 al aventajar en 81 centésimas a Yanan Ma, plata en París 2024 en C2 500 (2:06.24).
En la final de C1 1000 masculina el pontevedrés Pablo Crespo se quedó sin podio y acabó en séptima posición (4:00.40), a 5.76 del ganador, el checo Martin Fuksa, vigente campeón olímpico de la distancia, que no dio opción a sus rivales.
Fuksa hizo los tres mejores promedios del recorrido para ganar con un tiempo de 3:54.64, delante del italiano Gabriele Casadei (3:56.24) y del rumano Catalin Chirila (3:57.45), que se repartieron la plata y el bronce.
Con el bronce de María Corbera, la delegación española sumó cinco medallas en Szeged (Hungría), primera cita importante de la Copa del Mundo tras los Juegos de París, con el oro de Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo en K4 500, la plata de Pablo Graña en C1 200 y los bronces de Carlos Arévalo en K1 200 y de María Moreno y Viktoriia Yarchevska en la C2 500.
El cuarteto femenino español cuajó una impresionante actuación, con dominio en toda la distancia para lograr una marca de 45.75 en los primeros 250 metros y completar la prueba con un tiempo final de 1:33.80, delante de las anfitrionas, las húngaras Aliz Gombas, Emese Kohalmi, Laura Ujfalvi y Hanna Peto, ganadoras del bronce en París 2024, que emplearon 1:34.59 (a 0.79).
Pablo Graña se colgó la plata en C1 200, prueba que ganó el chino Yuebin Yu (39.12) por 12 centésimas sobre el español (39.24), y Carlos Arévalo conquistó el bronce en K1 200, igual que María Moreno y Viktoriia Yarchevska en C2 500 para obtener su primer metal en una Copa del Mundo. EFE
Últimas Noticias
Irán nombra al general Mayid Musaví comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria
Irán designa al general Mayid Musaví al frente de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria tras el fallecimiento de Amiralí Hayizadé en ataques israelíes recientes y busca fortalecer su capacidad militar

La operadora rusa Rosatom liderará la construcción de la primera central nuclear de Kazajistán

Turull urge a una reunión Junts-Sánchez para aclarar el futuro de su pacto de investidura
Jordi Turull plantea una reunión con Pedro Sánchez para evaluar el impacto de la dimisión de Santos Cerdán en los acuerdos de investidura y reitera los intereses de Junts en la política madrileña

España firma una contribución de 5,25 millones para financiar nuevos proyectos de salud mundial de la OMS

El Congreso vota el martes una ley del PP para revertir el cierre en 2035 de las centrales nucleares
El Partido Popular presenta una propuesta legislativa en el Congreso para prorrogar la vida útil de las centrales nucleares y actualizar el Plan de Residuos Radioactivos de Enresa
