Redacción deportes, 17 may (EFE).- El argentino Franco Colapinto (Alpine), quien sufrió un accidente en clasificación que le hizo finalizar 15º, fue sancionado por los comisarios con la pérdida de una posición debido a una infracción en el 'pitlane'.
Tras la bandera roja por un accidente del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), el piloto argentino ingresó al carril del 'pitlane', siguiendo las órdenes de su equipo, de forma prematura, antes de que se confirmara la hora de reinicio de la sesión.
“Posteriormente, los comisarios investigaron el incidente y, tras escuchar a Colapinto y a un representante del equipo Alpine, reconocieron que la infracción fue involuntaria, producto de un malentendido en la comunicación”, informó la Fórmula 1 en su página web.
“Sin embargo, también consideraron que se requería una sanción deportiva y optaron por imponer una penalización de una posición en la parrilla, similar a un incidente ocurrido con ambos autos de Mercedes durante la clasificación del Gran Premio de Baréin”, continuó.
“Colapinto finalizó la sesión en la 15ª posición, a pesar de sufrir un accidente hacia el final de la Q1 que lo dejó fuera, por lo que esta penalización lo bajará al 16º lugar”, señaló el comunicado. EFE
Últimas Noticias
Olivia de Borbón, arropada por su familia, homenajea a su padre con una misa funeral

Agenda Informativa de Europa Press para mañana martes, 17 de junio (2)
Agenda de actividades del 17 de junio en Madrid, que incluye presentaciones de informes económicos, conferencias de líderes empresariales y reuniones de alto nivel sobre política industrial y comercio internacional
El Chelsea no falla ante Los Angeles en su estreno en el Mundial de Clubes
El Chelsea inicia su andadura en el Mundial de Clubes con una victoria 2-0 sobre Los Angeles FC en Atlanta, liderando el Grupo D con goles de Pedro Neto y Enzo Fernández

Netanyahu asegura que Israel ha destruido ya la mitad de los drones de Irán
Netanyahu destaca que las operaciones israelíes han aniquilado lanzaderas y drones en Irán, así como mandos militares y sistemas de defensa, asegurando un control creciente sobre el espacio aéreo de Teherán

Irán defiende ante la ONU sus ataques "proporcionados y defensivos" contra objetivos militares en Israel
Irán argumenta su derecho a realizar ataques "defensivos" ante la ONU, condenando la "agresión premeditada" de Israel y denunciando daños a civiles y a sus instalaciones nucleares bajo la OIEA
