Ciudad de México, 15 may (EFE).- México podría enfrentar una revisión anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso que, de concretarse, podría ofrecer una oportunidad para ajustar ciertos términos del acuerdo comercial y reducir la incertidumbre que afecta la inversión en el país, consideró este jueves el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano.
"Es muy positivo que esta revisión se adelante, como lo ha mencionado recientemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, porque mientras antes se tenga una resolución, menos incertidumbre habrá", señaló Serrano en una reciente presentación del informe sectorial de BBVA México.
Sin embargo, advirtió que este proceso podría llevar a una renegociación más profunda, con posibles cambios en algunas cláusulas del tratado, mientras ayer, el secretario de Economía adelantó que buscarían incluir un capítulo específico para la industria de los semiconductores.
“Si bien en principio es una revisión, esto contempla la posibilidad que sea hagan cambios a algunas cláusulas del Tratado (T-MEC) y me parece que lo más probable es que acabemos viendo alguna renegociación, donde cambien algunos términos del Tratado”, abundó Serrano.
El economista también destacó que, a pesar de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, ambos países comparten una “conciencia” de que es una relación muy importante y genera beneficios para los dos países.
En este sentido, insistió que “si bien puede haber cambios, la relación comercial va a continuar y la integración comercial incluso se va a profundizar”.
“Esperemos que esto se pueda resolver lo antes posible, porque eso puede reducir de manera importante el nivel de incertidumbre”, afirmó.
Serrano también opinó que la estrategia de México frente a Estados Unidos en la revisión del T-MEC deberá de concentrarse en pedir que se respete el acuerdo comercial y se defienda el libre acceso de sus productos al mercado estadounidense, evitando los aranceles. EFE
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
