
Naciones Unidas ha pedido este sábado al Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) que deje en libertad a dos empleados de la Fiscalía colombiana secuestrados el pasado jueves en el departamento de Arauca, en el norte del país.
El ELN confirmó la "detención" de Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo durante un control en el municipio de Fortu por miembros de la sección del Frente de Guerra Oriental, al mando de Manuel Vásquez Castaño.
En un comunicado recogido por los medios colombianos, el ELN informó de que "estos agentes fueron retenidos con su armamento de dotación y se les seguirá el debido proceso conforme a las normas de la organización".
En respuesta, el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Scott Campbell, ha pedido "la liberación, sanos y salvos" de ambos funcionarios y condenado "esta privación de la libertad".
"Reiteramos a los grupos armados no estatales su obligación de respetar el Derecho Internacional y los Derechos Humanos, incluidos el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad y a la integridad personal", ha hecho saber en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.
Asimismo, la ONU recuerda al Estado colombiano "su deber de proteger a la población civil y garantizar todos sus derechos, incluidos: vida digna, libertad y seguridad" e insta a als autoridades a que tomen "medidas de prevención para proteger a civiles de privaciones de libertad por parte de grupos armados no estatales".
Últimas Noticias
Lee impulsa medidas para evitar lanzamiento de panfletos contra Pyongyang en frontera con Corea del Norte

Una manifestación contra el racismo recorre Belfast tras otra noche de disturbios en Irlanda del Norte
Cientos de personas se manifiestan en Belfast contra el racismo, tras días de disturbios en respuesta a la agresión sexual a una menor y la implicación de adolescentes extranjeros

Trump intenta hacer alarde de fuerza en medio de protestas masivas en su contra bajo el lema 'No kings'
Decenas de miles de estadounidenses protestan en cientos de ciudades contra las acciones del presidente Trump, mientras él organiza un desfile militar en Washington D.C. para conmemorar el 250º aniversario del Ejército

Lee impulsa medidas para evitar el lanzamiento de panfletos contra Pyongyang en la frontera con Corea del Norte
El Gobierno surcoreano establece directrices para frenar la distribución de panfletos anti-Pyongyang en la frontera, buscando mejorar las relaciones y disminuir la tensión militar en la península coreana

Dimite de su cargo el ministro de Justicia de Bolivia, César Siles
César Siles renuncia como ministro de Justicia ante rumores y acusaciones, asegurando su inocencia y reivindicando su trayectoria, con efectividad a partir del 17 de junio
