El helicóptero estrellado en el Hudson con la familia española no llevaba instrumentos de registro de incidencias

Guardar

El helicóptero siniestrado el pasado jueves en el río Hudson de Nueva York con una familia española a bordo no llevaba instrumentos de registro de incidencias: ni grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo, ni ningún sistema de aviónica capaz de registrar información para la investigación que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU sigue efectuando este fin de semana.

En su última actualización de las pesquisas, la NTSB sí ha podido confirmar la recuperación de varias partes del aparato, como el fuselaje principal, incluyendo la cabina de mando y la cabina de pasajeros, la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical. Además, han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero.

Los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York continuarán este domingo con la búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola del helicóptero, a través del uso de un sonar de barrido lateral para identificar posibles ubicaciones de los restos.

Hasta ahora, responsables de la NTSB se han reunido con representantes de la operadora del helicóptero, New York Helicopter Charter Inc., para revisar los registros operativos, las políticas y los procedimientos, los sistemas de gestión de la seguridad y la experiencia del piloto. Los investigadores también han examinado dos helicópteros de prueba.

La NTSB ha podido constatar que la última inspección importante del helicóptero accidentado tuvo lugar el 1 de marzo. Antes del accidente, el helicóptero había realizado siete recorridos turísticos.

El siniestro, que según concluye la evaluación provisional ocurrió durante el octavo vuelo del día, costó las vidas del exconsejero delegado (CEO) de Siemens en España Agustín Escobar, su mujer y sus tres hijos, así como la del piloto del aparato, Sean Johnson.

Últimas Noticias

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae