Colombo, 10 dic (EFE).- El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, viajará a la India entre el 15 y el 17 de diciembre, en su primera visita oficial a un país extranjero desde su elección como mandatario de esta nación insular en septiembre de este año.
La portavoz Nalinda Jayatissa, del Gabinete del presidente marxista, confirmó que el presidente esrilanqués visitará la India desde el domingo y hasta el martes, según reportó el diario esrilanqués Ada Derana.
Está previsto que Dissanayake se reúna con la presidenta de la India, Draupadi Murmu; con el primer ministro indio, Narendra Modi; y con otras autoridades de este país asiático.
Sri Lanka y la India están separadas por unos 50 kilómetros en su punto más cercano, separadas por el estrecho de Palk, un punto estratégico para el tráfico naval en el océano Índico.
La India es el principal socio comercial de la isla y, en el marco de la grave crisis financiera que atraviesa Sri Lanka, fue uno de lo primeros países en respaldar formalmente las propuestas de asistencia financiera y reestructuración de deuda de Colombo al Fondo Monetario Internacional (FMI).
No obstante, el presidente Dissanayake, que vio certificado su dominio del paisaje político esrilanqués tras la victoria de sus fuerzas en las elecciones legislativas adelantadas del pasado 14 de noviembre, con más del 61 % de los votos, ha sido asociado por su lineamiento político con la órbita de China, el mayor competidor regional de la India.
China desarrolló el primer acuerdo para iniciar un proyecto de inversión en Sri Lanka desde que la isla se declarase en bancarrota en abril de 2023.
Entonces, la compañía estatal Puerto Mercantil China (CMPort) acordó entonces invertir 392 millones de dólares con la Autoridad Portuaria de Sri Lanka para construir conjuntamente el centro logístico más grande del sur de Asia en el puerto de Colombo.
La India de Modi ha visto mermada su influencia entre sus países vecinos tras la elección de líderes cercanos a China y a su presidente, Xi Jinping, en Nepal o en Maldivas; o la caída de liderazgos duraderos próximos a Nueva Delhi como el de Sheikh Hasina en Bangladés.
Por su parte, Sri Lanka afrontará la primera visita al exterior de Dissanayake como una nueva oportunidad para la nación insular en términos económicos después de que el país obtuviese un tercer tramo del plan de rescate del FMI a la isla, condicionado al cumplimiento de las medidas fiscales acordadas entre el país y el ente. EFE