
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el "contundente" aviso lanzado el martes al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para que libere a los rehenes que aún mantiene retenidos en la Franja de Gaza antes de que se produzca el 20 de enero el traspaso de mando en la Casa Blanca.
El mensaje "suma otra fuerza a nuestros continuos esfuerzos para liberar a todos los rehenes", ha destacado Netanyahu este miércoles, en un mensaje difundido por su oficina.
Trump lamentó en redes sociales que el mundo se limite a "palabras" y no emprenda "acciones" a la hora de presionar para recuperar a los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante los atentados masivos lanzados por milicianos palestinos sobre territorio israelí.
"Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumiré con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, lo pagarán caro en Oriente Próximo y aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad", advirtió. Los culpables "lo pagarán con una dureza nunca vista en la larga historia de Estados Unidos", proclamó en su mensaje en Truth Social.
Netanyahu no ha dado muestras de relajar la ofensiva en la Franja de Gaza pese al alto el fuego pactado con Hezbolá en el frente de Líbano y, a partir de enero, volverá a tener en la Casa Blanca a un aliado que ya durante su primer mandato le brindó gestos políticos como el traslado de la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.
Últimas Noticias
Trump vuelve a criticar al juez que ha bloqueado sus deportaciones sumarias
Euskadi activará el aviso amarillo por rachas de viento de hasta 100 km/h este domingo
El aviso amarillo se activará a partir de la medianoche del 5 de enero en Euskadi por vientos del sur que alcanzarán hasta 100 km/h en zonas expuestas de Bizkaia y Gipuzkoa

El Banco Central de Chile prevé que el PIB crezca entre un 1,75% y un 2,75% en 2025

El juicio por insurrección contra el presidente destituido de Corea del Sur comenzará el 14 de abril

El jefe comercial de la UE viaja de nuevo a Washington en busca de una solución a la guerra de aranceles
