
La ONU ha "tomado nota" de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que avala la supuesta victoria electoral del presidente Nicolás Maduro y, sin valorarla directamente, sí ha reclamado a las autoridades del país sudamericano "completa transparencia" en relación a los comicios del 28 de julio. El portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, ha recordado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano "aún no ha publicado los resultados de cada colegio electoral", la principal reivindicación de la oposición política. Por ello, Guterres ha pedido "transparencia" y que cualquier discrepancia que pueda existir entre las partes se resuelva por medios "pacíficos", como ha expuesto este viernes su portavoz, Stéphane Dujarric, en una comparecencia ante los medios. Asimismo, el máximo responsable de la ONU está "preocupado" por las posibles violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela, entre las que ha citado casos de detenciones arbitrarias", y ha vuelto a defender la libertad de expresión y el derecho de reunión. Dujarric ya planteó el jueves que los "buenos oficios" de Naciones Unidas están "disponibles" para mediar en Venezuela, aunque supeditó cualquier paso en este sentido a que "todas las partes" lo soliciten y estén de acuerdo.
Últimas Noticias
Cancelada la primera edición del Festival Estéreo Live de Camargo
La organización del Festival Estéreo Live en Camargo cancela el evento programado para junio, reembolsará entradas y asegura futuras presentaciones de artistas en Cantabria dentro de un año

Rovi votará esta semana en su junta un dividendo de 48 millones y las reelecciones de su cúpula
Rovi propondrá el pago de un dividendo de 47,9 millones de euros y la reelección de su presidente, Juan López-Belmonte, durante la junta general de accionistas del 18 de junio

Israel confirma ataques contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan en Isfahán instalaciones nucleares, resultando en daños a "cuatro edificios críticos" según el Organismo Internacional de Energía Atómica

PSOE lleva al Congreso una propuesta para incentivar el teletrabajo desde zonas rurales para ganar población

Sindicatos convocan movilizaciones esta semana en toda España ante la "falta de personal" en Oficinas de Extranjería
Movilizaciones de Comisiones Obreras y CSIF en varias ciudades exigen medidas inmediatas por la sobrecarga laboral y el aumento de solicitudes, ante el incremento de 30.000 expedientes pendientes en Madrid
