Macron y Steinmeier alertan contra la fascinación del autoritarismo antes de las europeas

Guardar

Nuevo

Berlín, 26 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, en compañía de su homólogo alemán, Frank Walter-Steinmeier, advirtió este domingo en contra de la "fascinación por el autoritarismo" en Europa cuando el continente se prepara para unas elecciones europeas decisivas entre los próximos días 6 y 9 de junio.

"Las elecciones europeas son importantes porque vivimos un momento histórico esencial y porque nunca tuvimos tantos enemigos dentro y fuera de Europa", dijo Macron en un debate celebrado sobre la democracia con motivo del 75º aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación de Alemania.

Macron volvió a aseverar que "Europa puede morir", al igual que ya hiciera a finales de abril en un discurso en la universidad de la Sorbona en París, antes de hablar del peligro que supone para el Viejo Continente la "fascinación por el autoritarismo" y el "nacionalismo" en un momento crítico.

"Vivimos una forma de crisis de la democracia", señaló el jefe de Estado galo, al mismo tiempo que alertó ante "los interrogantes sobre la democracia" nacidos en las propias democracias continentales.

"Es un momento ambiguo que alimenta a los nacionalismos y los extremos", afirmó Macron ante Steinmeier, en el marco de la primera visita de Estado que realiza un presidente francés a Alemania en 24 años.

"Si los nacionalistas habrían estado al mando en Europa, no habríamos tenidos vacunas europeas, ni plan europeo para relanzar la economía, ni capacidad para responder al desafío migratorio como europeos, ni Pacto Verde europeo", aseveró Macron.

"Además estaríamos divididos como europeos porque creeríamos ante todo en lo nacional y habríamos dejado a Ucrania y apoyado a Rusia", agregó, antes de constatar que en Europea se ha olvidado que hay que luchar cada día por la democracia.

En la misma línea, Steinmeier dio cuenta de que Europa necesita "una alianza de demócratas" debido al actual contexto político, diferente al que precedió a las elecciones europeas de 2019.

"Tras las últimas elecciones europeas, tuvimos la pandemia del coronavirus, algo que estresó y preocupó a mucha gente, y algo que a algunos distanció de la democracia, y cuando la pandemia no había terminado Rusia empezó su guerra de agresión contra Ucrania" en febrero de 2022, dijo.

"Es una guerra contra Ucrania, pero básicamente cuestiona todo en lo que se basa Europa. Por eso me alegro tanto de que Europa no se haya dejado dividir en los dos últimos años de guerra, sino que se haya acercado aún más. Sabemos lo que tenemos que hacer y Ucrania puede contar con el apoyo de Alemania y Francia", enfatizó.

Macron y Steinmeier hicieron estas afirmaciones en un debate cara a cara que formó parte de la visita que ambos hicieron a la "fiesta de la democracia" a escasos metros del edificio del Reichstag, la sede del Bundestag, y frente a la Cancillería Federal que acoge este evento.

Tras el debate, los dos jefes de Estado se dieron un baño de masa y charlaron con ciudadanos y jóvenes, acompañados por sus respectivas esposas, Brigitte Macron y y Elke Büdenbender.

En su programa de este domingo, Macron también tiene previsto participar en una cena de Estado junto a Steinmeier en el palacio de Bellevue. EFE

smm-cae/rf

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo