Los 100 años de Eduardo Chillida serán celebrados en Lima con una exposición didáctica

Guardar

Nuevo

Lima, 22 may (EFE).- El centenario del nacimiento del artista español Eduardo Chillida será celebrado en Lima con una exposición didáctica que ofrecerá una selección de las obras más representativas del escultor y grabador vasco, organizada por la Embajada de España en Perú y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

La muestra 'Trascendiendo fronteras. 100 años del natalicio de Eduardo Chillida' será inaugurada el próximo 31 de mayo en la sede del MAC, ubicada en el distrito limeño de Barranco, informó la embajada española a EFE.

La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de junio y plantea un recorrido visual a partir de una selección de las obras más representativas de Chillida, con el objetivo de explorar su proceso creativo y valorar y difundir su labor artística, así como su importancia en la historia del arte moderno y contemporáneo.

En paralelo a la exposición, se desarrollarán dos mesas de diálogo, el 13 de junio, en el aula multiusos del MAC Lima, la primera de ellas con artistas e investigadores peruanos que darán "una mirada escultórica peruana conversando acerca de la importancia de Chillida como referente para los artistas contemporáneos".

La segunda se hará con invitados "que analizarán la dimensión simbólica de sus creaciones, al trascender lo visual y enfatizar lo poético: un diálogo con la naturaleza, el sonido y el silencio".

La embajada destacó que Chillida, nacido en San Sebastián en 1924, "es una figura fundamental en el arte contemporáneo, reconocido principalmente por su innovadora aproximación a la escultura".

"Su obra se distingue no solo por su monumentalidad, sino también por su profunda conexión con la filosofía, la naturaleza y la arquitectura", sostuvo.

Añadió que la obra de Chillida "está impregnada de una profunda reflexión filosófica que a menudo explora conceptos como el vacío, lo infinito y la relación entre el ser humano y el cosmos" y que "logró materializar complejos conceptos abstractos, invitando al espectador a una contemplación profunda y meditada". EFE

dub/gdl/gpv

Guardar

Nuevo