Finlandia ve con preocupación la posibilidad de que Rusia altere las fronteras marítimas

Guardar

Nuevo

Helsinki, 22 may (EFE).- Los dirigentes políticos de Finlandia han reaccionado con preocupación y cautela a las informaciones publicadas este miércoles por medios rusos, según las cuales Moscú quiere alterar unilateralmente sus fronteras marítimas con el país nórdico y Lituania.

El presidente finlandés, Alexander Stubb, señaló en la red social X que las autoridades de su país están analizando la información aparecida en los medios de comunicación rusos para comprobar su veracidad, pese a que Rusia niega que tenga planes de revisar su frontera.

"Los dirigentes políticos siguen de cerca la situación. Rusia no se ha puesto en contacto con Finlandia sobre este asunto. Finlandia está actuando como siempre: con calma y basándose en los hechos", escribió Stubb.

El presidente finlandés aseguró a la agencia de noticias STT que podría tratarse de una "operación híbrida" orquestada por Moscú, aunque instó a los ciudadanos a mantener la calma, porque -en su opinión- reaccionar de forma exagerada sería el peor error a la hora de responder a este tipo de actuaciones.

"Como siempre, nos tomamos la situación con seriedad, pero al mismo tiempo con moderación. No merece la pena dejarse provocar", afirmó Stubb.

La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, aseguró en rueda de prensa que de momento no hay motivos para preocuparse por "informaciones vagas" publicadas en la prensa.

"En este momento no tenemos ninguna información oficial, por lo que no merece la pena darle demasiada importancia. Hacer una montaña de un grano de arena sería seguirles el juego a los vecinos del Este", dijo Valtonen.

Varios medios rusos publicaron esta madrugada que el Ministerio de Defensa planea modificar unilateralmente las fronteras marítimas con Finlandia, en el Báltico oriental, y con Lituania, en el enclave de Kaliningrado, basándose en un documento del portal del Gobierno ruso.

Varias horas después, ese documento -al que solo se podía acceder desde territorio ruso- fue retirado de internet y las agencias locales desmintieron la noticia citando una fuente diplomático-militar anónima.

En cambio, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no desmintió expresamente que Moscú quiera alterar las fronteras marítimas en el Báltico en su rueda de prensa telefónica diaria, aunque aseguró que "no hay nada político en esto". EFE

jg/smm/jam

Guardar

Nuevo