Empresas y bancos españoles rechazan palabras de Milei contra Pedro Sánchez y su esposa

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 may (EFE).- Varias empresas españolas como Telefónica, Abertis, Iberia o Naturgy y bancos como el Santander y el BBVA rechazaron este lunes las palabras del presidente argentino, Javier Milei, contra su homólogo español, el socialista Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, que también fueron criticadas por la patronal española, políticos y sindicatos.

Milei, en un acto que reunió ayer en Madrid a distintos representantes de la ultraderecha de todo el mundo, denominó a Sánchez como "calaña" y calificó a su esposa de "corrupta".

En respuesta, el Gobierno español llamó ayer a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, citó este lunes al embajador argentino para exigir disculpas por parte de Milei.

Varias de las empresas que este lunes mostraron su rechazo a las declaraciones del mandatario argentino, se reunieron con él el pasado sábado en la Embajada de Argentina en la capital española, donde, según recordaron las compañías, la conversación únicamente versó sobre economía.

La patronal rechaza "profundamente" las declaraciones

El presidente de la principal organización patronal española, CEOE, Antonio Garamendi, rechazó "profundamente" las declaraciones, según dijo, "fuera de tono" y aseguró que no era "el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países amigos, hermanos".

Garamendi, que asistió al encuentro de Milei con empresarios españoles, recordó que las relaciones económicas entre ambos países son muy importantes, con 18.000 millones de inversión española en Argentina, el segundo inversor internacional y el primero europeo.

"No tiene ningún sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno", insistió Garamendi.

En un comunicado, Telefónica secundó las palabras de Garamendi y abogó por una "atmósfera de colaboración y diálogo constructivo" con Argentina, "y no la contraria".

Telefónica mostró su "total alineamiento" con el presidente de la patronal y apuntó a que carece de sentido "que se ataque" al mandatario español y a su esposa en una visita efectuada a España.

La teleco recordó que el pasado sábado distintos representantes del tejido empresarial español, con "presencia destacada de Telefónica", tuvieron "la oportunidad de escuchar y compartir con el presidente Milei los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y la situación actual de las inversiones en aquel país en un marco de trabajo absolutamente de índole técnica y económica".

"Esa atmósfera de colaboración y diálogo constructivo, y no la contraria, ha de ser el elemento necesario para el progreso conjunto de ambos países", concluyó la compañía.

El Banco Santander y el BBVA suscribieron también las declaraciones Garamendi.

Fuentes del BBVA rechazaron "profundamente" las palabras de Milei en un acto político "totalmente ajeno al encuentro empresarial" del pasado sábado, mientras que fuentes del Santander suscribieron las palabras del presidente de la patronal sobre este tema.

El pasado sábado, el consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, y el máximo responsable para América del Sur del BBVA, Jorge Sáenz-Azcunaga, asistieron a la convocatoria de la embajada argentina.

Abertis, dedicada a la gestión de vías y presente en Argentina, expresó que "este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y, en ningún caso, deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la democracia".

Iberia, con una importante actividad en Argentina, consideró por su lado que las declaraciones de Milei "no atienden" al lenguaje diplomático "que debe usarse entre dos países amigos" y se sumó a las peticiones de "moderación, tranquilidad y lealtad institucional".

Por último, Naturgy, con actividad en Argentina desde 1992, suscribió en su integridad las palabras del presidente de la patronal. EFE

nat-msh/cg

Guardar

Nuevo