
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Una forma cerebral única puede ser la razón por la cual los antepasados de las aves vivientes sobrevivieron a la extinción masiva que se atribuyó a todos los demás dinosaurios conocidos.
Es la conclusión de una investigación sobre un fósil de pájaro recién descubierto, dirigida por la Universidad de Texas en Austin (UT).
"Las aves vivas tienen cerebros más complejos que cualquier animal conocido, excepto los mamíferos", dijo en un comunicado el investigador principal Christopher Torres, quien realizó la investigación mientras obtenía un doctorado, la Facultad de Ciencias Naturales de la UT y ahora es investigador asociado en la Escuela de Geociencias de UT Jackson. "Este nuevo fósil finalmente nos permite probar la idea de que esos cerebros jugaron un papel importante en su supervivencia".
El fósil tiene unos 70 millones de años y tiene un cráneo casi completo, una ocurrencia rara en el registro fósil que permitió a los científicos comparar el ave antigua con las aves que viven en la actualidad. Los hallazgos aparecen en Science Advances.
El fósil es un nuevo espécimen de un pájaro llamado Ichthyornis, que se extinguió al mismo tiempo que otros dinosaurios no aviares y vivió en lo que hoy es Kansas durante el período Cretácico tardío. Ichthyornis tiene una combinación de características similares a las de los dinosaurios aviares y no aviares, incluidas las mandíbulas llenas de dientes pero con un pico en la punta. El cráneo intacto permitió a Torres y sus colaboradores observar más de cerca el cerebro.
Los cráneos de aves se envuelven firmemente alrededor de sus cerebros. Con datos de imágenes de TC, los investigadores utilizaron el cráneo de Ichthyornis como un molde para crear una réplica en 3D de su cerebro llamada endocast. Compararon ese 'molde' dejado por el hueco que ocupó el cerebro con los creados para aves vivas y parientes dinosaurios más distantes.
Los investigadores encontraron que el cerebro de Ichthyornis tenía más en común con los dinosaurios no aviares que con las aves vivas. En particular, los hemisferios cerebrales, donde las funciones cognitivas superiores como el habla, el pensamiento y las emociones ocurren en los humanos, son mucho más grandes en las aves vivas que en los Ichthyornis. Ese patrón sugiere que estas funciones podrían estar relacionadas con sobrevivir a la extinción masiva.
"Si una característica del cerebro afectara la supervivencia, esperaríamos que estuviera presente en los supervivientes pero ausente en las víctimas, como Ichthyornis", dijo Torres. "Eso es exactamente lo que vemos aquí".
La búsqueda de cráneos de pájaros primitivos y dinosaurios estrechamente relacionados ha desafiado a los paleontólogos durante siglos. Los esqueletos de aves son notoriamente frágiles y rara vez sobreviven intactos en el registro fósil en tres dimensiones. Los cráneos bien conservados son particularmente raros, pero eso es exactamente lo que los científicos necesitan para comprender cómo eran sus cerebros en la vida.
"Ichthyornis es clave para desentrañar ese misterio", dijo Julia Clarke, profesora de la Escuela de Geociencias de UT Jackson y coautora del estudio. "Este fósil nos ayuda a acercarnos mucho más a responder algunas preguntas persistentes sobre las aves vivas y su supervivencia entre los dinosaurios".
Últimas Noticias
Aldeas Infantiles reparte 7.500 raciones de Roscón de Reyes en Sol para visibilizar a niños en exclusión
Aldeas Infantiles SOS promueve la inclusión social al repartir 7.500 raciones de roscón en la Puerta del Sol, recordando la situación de niños en riesgo de exclusión y pobreza en España

La UE aplaude el "paso histórico" de Zimbabue al abolir la pena de muerte
Zimbabue da un paso significativo al abolir la pena de muerte, marcando un avance hacia la protección de los derechos humanos y la dignidad, según la Unión Europea que solicita una eliminación total de la reintroducción de esta pena

Las cabalgatas de Reyes Magos reparten ilusión por toda España desafiando al mal tiempo
Cientos de cabalgatas celebran la tradición de los Reyes Magos en España, desafiando la lluvia y el frío, mientras brindan esperanza a las comunidades afectadas por el reciente temporal
Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un leve 0,01 %
(Previa) El Real Madrid continúa su cuesta de enero en busca de los octavos de Copa en Cartagonova
El Real Madrid busca avanzar a los octavos de final de la Copa del Rey enfrentando a la Deportiva Minera en Cartagonova, en un duelo de eliminatoria único con un rival que sorprendió a Alavés
