Dos gendarmes sufrieron lesiones como consecuencia del estallido de una bomba molotov en una mutual de esa fuerza de seguridad, ubicada en el barrio porteño de Once.
La explosión ocurrió hacia la 1:30. El artefacto explosivo fue dejado dentro de una mochila en la entrada al edificio "Fronteras Argentinas", ubicado en la esquina de la calle Bartolomé Mitre 2264.
Los dos agentes que estaban de guardia fueron trasladados al Hospital Ramos Mejía al inhalar humo tóxico producto de deflagración. El principio de incendio en una oficina.
Desde Gendarmería informaron que la bomba casera fue colocada por desconocidos y causó "daños materiales en puerta y pared vidriada sin tener que lamentar víctimas personales".
Hasta esta mañana nadie se había atribuido el misterioso ataque. Intervienen autoridades del Juzgado Federal N° 2, secretaría N° 3, y la comisaría quinta de la Policía Federal.
Más Noticias
El ‘luto’ que esconde el escudo de armas del Perú
El escudo de armas incorpora dos elementos que remiten a dos hechos históricos, los cuales han dejado una impronta en el destino de la nación

Buscan a dos personas desaparecidas que cayeron a un canal tras un choque en Bolívar
Una Fiat Strada y una Toyota Hilux colisionaron en el puente que cruza el canal Piñeyro, en el kilómetro 270 de la Ruta 205. La municipalidad puso a disposición hasta un helicóptero para la búsqueda

¿La ciudad del Cusco fue fundada por Francisco Pizarro?: La historia de la llegada de los españoles a la capital del Imperio inca
Luego de la muerte de Atahualpa en 1533, Francisco Pizarro marchó hacia Cusco, donde encontró un pueblo sumido en el caos y la división debido a la guerra civil entre dos hermanos

Rusia dijo que las negociaciones con EEUU sobre Ucrania fueron “muy útiles” y abren la puerta a la inclusión de la ONU
“Hablamos de todo. No fue un diálogo fácil, pero sí útil para nosotros y para los estadounidenses”, aseguró el representante ruso Grigory Karasin, quien adelantó que se buscará expandir la participación internacional en las próximas rondas de conversaciones

El Ministerio de Seguridad inhabilitó los centros de estudiantes que funcionaban dentro de las cárceles federales
Así lo dispuso la cartera que conduce la ministra Patricia Bullrich, argumentando que los excesos de permanencia afectaba la readaptación
