A pesar de sus muchos años de lucha, los dalits (intocables) del pueblo de Perali, en el distrito de Perambalur, al sur del país, siguen siendo discriminados por la casta de los hindus, denuncia el periódico. Tienen prohibido pasar en bicicleta por los vecindarios de las clases altas: corren el riesgo de ser insultados y amenazados. Hasta el cartero, que pertenece a la casta de los intocables, debe descender de su rodado para poder entregar la correspondencia.
Los estudiantes dalits del pueblo no pueden usar el camino más directo y seguro para la circulación hacia la escuela secundaria pública porque atraviesa los barrios ricos. Deben hacer un rodeo, descender de sus bicicletas y llevarlas a mano por una avenida muy transitada. En la biblioteca de Pembali, los jóvenes dalits deben sentarse en el piso.
"En los puestos de té, los dalits tienen bancos y bancos reservados, distintos de los que usan los otros clientes", cuenta un obrero. Sólo dos negocios no usan el sistema de doble vaso.
A los parias, tampoco les está permitido entrar en el templo.
Los dalits son una minoría en el pueblo. Muchos de ellos realizan tareas agrícolas para la casta dominante y difícilmente pueden enfrentar a sus empleadores.
La condición de "intocabilidad" fue abolida por la Constitución de 1950, pero está lejos de haber desparecido. Unos 170 millones de personas (17% de la población india) son considerados impuros y contaminantes y mantenidos en muchas circunstancias y lugares al margen de la vida colectiva.
Los intocables son el último grupo en la estratificación de la sociedad india, un sistema que tiene siglos y ha acumulado el peso de la tradición, por lo cual es difícil de erradicar. Está ligado a la religión: los individuos fueron creados a partir de diferentes partes de la divinidad (brahma) y ello determina su casta. Las castas se heredan, por lo tanto no existe movilidad social posible entre ellas. Los parias o intocables son en realidad descastados, gente que está afuera del sistema.
Más Noticias
Referéndum en Ecuador: el país decide sobre cambios clave en seguridad, representación política y modelo constitucional
La consulta se realiza tras una campaña breve, sin debates oficiales y en medio de un creciente clima de incertidumbre institucional

Dejó a su tío en estado crítico tras golpearlo con un palo con clavos por una presunta infidelidad
El hecho ocurrió este fin de semana en San Juan. La víctima tenía fractura y hundimiento de cráneo

“Estas lágrimas son de alegría”, expresó la mamá de Cecilia Strzyzowski tras la sentencia al clan Sena
Gloria Romero se expresó a través de un video compartido en redes sociales. La condena se conocerá en los próximos días

Crisis ambiental en Bolivia: la otra agenda que pone a Rodrigo Paz frente a un reto histórico
El presidente no solo enfrenta presiones económicas y políticas, también la urgencia de impulsar un modelo de desarrollo sostenible que rompa con la dependencia de los recursos naturales
Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia
